Crece el número de muertes en motos
J. Jesús Rangel M.
Grupo Milenio
motociclistas 🏍️, accidentes 💥, México 🇲🇽, seguridad 🚦, educación 🧑🏫
J. Jesús Rangel M.
Grupo Milenio
motociclistas 🏍️, accidentes 💥, México 🇲🇽, seguridad 🚦, educación 🧑🏫
Publicidad
El texto de J. Jesús Rangel M., fechado el 11 de Junio del 2025, aborda la problemática del aumento de accidentes y muertes de motociclistas en México, así como iniciativas para mejorar la seguridad vial y otros temas económicos relevantes.
Un dato alarmante es el aumento del 126% en las muertes de motociclistas en México en menos de una década.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de conciencia sobre la magnitud de los siniestros viales, ya que solo el 3.8% de las personas conoce la realidad, y la percepción errónea de que las muertes por accidentes en moto no superan las 100. Además, la baja proporción de motociclistas con licencia (9%) y la tendencia a culpar a otros motociclistas, peatones o al estado de las calles por los incidentes.
La iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum de poner en la agenda nacional la armonización de leyes y el fortalecimiento del reglamento para motocicletas. Además, el lanzamiento de la campaña “No te hagas” por parte de la Fundación Aleatica, que busca promover la corresponsabilidad vial, la educación vial y el uso de casco certificado. El alto apoyo de la población a la educación vial en escuelas (85%) y a exámenes más estrictos para obtener licencias (80%) también es un aspecto positivo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que la reforma judicial ha provocado la renuncia masiva de jueces y magistrados experimentados.
Un punto central es la comparación entre el caso García Luna y el caso Bermúdez Requena, resaltando la posible incongruencia en el manejo de la información y la responsabilidad política.
Trump declara que las autoridades mexicanas están "petrificadas" ante el poder de los cárteles.
Un dato importante del resumen es que la reforma judicial ha provocado la renuncia masiva de jueces y magistrados experimentados.
Un punto central es la comparación entre el caso García Luna y el caso Bermúdez Requena, resaltando la posible incongruencia en el manejo de la información y la responsabilidad política.
Trump declara que las autoridades mexicanas están "petrificadas" ante el poder de los cárteles.