No, Presidenta, esa enchilada ya se pudrió
Carlos Puig
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Reforma Migratoria 🛂, 11-S 💥, Antiinmigrante 😡
Carlos Puig
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Reforma Migratoria 🛂, 11-S 💥, Antiinmigrante 😡
Publicidad
El siguiente texto de Carlos Puig, fechado el 11 de Junio de 2025, reflexiona sobre la fallida reforma migratoria integral entre México y Estados Unidos que se intentó impulsar durante las administraciones de Vicente Fox y George W. Bush, y cómo los eventos del 11-S truncaron esa posibilidad. El autor analiza cómo, en los 24 años posteriores, poco se ha avanzado en la materia, y cómo el discurso antiinmigrante ha ganado terreno, complicando aún más la situación.
La reforma migratoria integral entre México y Estados Unidos se frustró tras los ataques del 11-S en 2001, y desde entonces, el problema migratorio se ha agravado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de avances significativos en la reforma migratoria en los últimos 24 años, y el crecimiento de un discurso antiinmigrante que dificulta aún más la búsqueda de soluciones. La oportunidad perdida de 2001 y la inacción posterior han generado un problema mucho más complejo y difícil de abordar.
El reconocimiento de la necesidad de una reforma migratoria integral por parte de la Presidenta actual, aunque el autor exprese escepticismo sobre su viabilidad. Al menos existe un reconocimiento del problema y una intención de abordarlo, lo cual podría ser un primer paso para buscar soluciones a largo plazo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la política petrolera actual por enfocarse en Pemex en lugar de crear un ecosistema saludable para la industria.
El texto critica la falta de atención del gobierno a las necesidades básicas de la población y la creciente violencia en el país.
Un dato importante es la colaboración entre la Ciudad de México y el Estado de México tras la explosión de una pipa de gas.
El autor critica la política petrolera actual por enfocarse en Pemex en lugar de crear un ecosistema saludable para la industria.
El texto critica la falta de atención del gobierno a las necesidades básicas de la población y la creciente violencia en el país.
Un dato importante es la colaboración entre la Ciudad de México y el Estado de México tras la explosión de una pipa de gas.