Publicidad

## Introducción

El texto de Valeria Moy, publicado el 11 de junio de 2024, analiza las posibles explicaciones detrás del resultado electoral del 2 de junio, donde Claudia Sheinbaum ganó la presidencia con una ventaja considerable. Moy cuestiona las narrativas dominantes sobre el "fraude" y explora otros factores que podrían haber influido en el resultado, como las transferencias, el voto oculto y la intervención presidencial.

## Resumen con viñetas

* Valeria Moy critica las explicaciones simplistas sobre el resultado electoral, incluyendo teorías de la conspiración y acusaciones de fraude.
* Señala que el crecimiento económico, aunque modesto, ha impulsado el consumo y el ingreso de la población, lo que podría explicar el apoyo a Sheinbaum.
* Moy destaca el papel de las transferencias, las remesas y el incremento salarial en el aumento del ingreso, factores que podrían haber influido en el voto.
* Advierte sobre el deterioro institucional y la concentración de poder que se vislumbra con la configuración del nuevo gobierno.
* Moy concluye que el resultado electoral refleja la voluntad del pueblo de otorgar todo el poder a Sheinbaum y que ahora toca atenerse a las consecuencias.

## Palabras clave

* Fraude
* Transferencias
* Voto oculto
* Intervención presidencial
* Deterioro institucional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto denuncia la falta de empatía y la indolencia del gobierno ante la violencia y la injusticia en México.

Un dato importante es la comparación de la desigualdad en el Imperio Azteca con la Nueva España, mostrando que el régimen azteca era significativamente más desigual.

El texto denuncia el uso de recursos públicos y la coerción por parte del alcalde de Cuajimalpa para promover una peregrinación religiosa.