## Introducción

El texto de Eduardo González, escrito el 11 de junio de 2024, analiza las reacciones de los políticos opositores al triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones del 2 de junio. González critica la falta de madurez y el discurso radical que están utilizando, argumentando que sus llamados a la resistencia civil no pacífica podrían generar caos y violencia.

## Resumen con viñetas

* González critica la actitud de los políticos opositores, quienes se encuentran en una etapa de negación y delirio tras la derrota electoral.
* Considera que sus llamados a la resistencia civil no pacífica son irresponsables y podrían generar conmoción social.
* González señala que estos políticos, a pesar de su reputación y posición en la sociedad, están buscando la polarización al extremo sin importar las consecuencias.
* El autor considera que la oposición está actuando desde el enojo y no desde una concepción ideológica que pueda conectar con el pueblo mexicano.
* González destaca que la 4T, por el contrario, ha logrado conectar con la población, como lo demuestran los resultados de las elecciones del 2 de junio.

## Palabras clave

* Oposición
* Resistencia civil
* Polarización
* 4T
* Claudia Sheinbaum

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Banco de México parece estar priorizando el crecimiento del PIB sobre el control de la inflación, lo cual podría tener consecuencias negativas.

La falta de visa de Marina del Pilar genera desconfianza y afecta su capacidad de negociar en nombre de Baja California con Estados Unidos.

Clip se consolida como el adquiriente más grande de México por número de comercios activos, con un crecimiento constante del 40 por ciento anual.

Tetra Pak invierte 221 mdp para ampliar su planta en Cuautitlán, Estado de México, generando 50 empleos permanentes.