Digitalizar a 7 millones de ‘tienditas’
De Jefas
El Financiero
México 🇲🇽, Digitalización 📲, Energía ⚡, Clip 💳, Centurión ☀️
Digitalizar a 7 millones de ‘tienditas’
De Jefas
El Financiero
México 🇲🇽, Digitalización 📲, Energía ⚡, Clip 💳, Centurión ☀️
El texto presenta tres noticias relevantes del ámbito empresarial en México, publicadas el 23 de Mayo de 2025. Se abordan temas como la digitalización del comercio, la especialización en la industria energética y la adopción de energías renovables en el sector minorista.
Clip se consolida como el adquiriente más grande de México por número de comercios activos, con un crecimiento constante del 40 por ciento anual.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La persistencia del uso de efectivo en México, donde el 85 por ciento de la población aún lo prefiere para compras menores a 500 pesos, lo que indica un desafío continuo para la digitalización del comercio y la inclusión financiera.
La iniciativa de Grupo Rica y Solfium a través del programa Centurión, que promueve la adopción de energías renovables en pequeñas tiendas de abarrotes, generando beneficios económicos y ambientales para las comunidades locales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Alexander Skarsgard es fundamental para el éxito de la serie.
La falta de visa de Marina del Pilar genera desconfianza y afecta su capacidad de negociar en nombre de Baja California con Estados Unidos.
Un dato importante del resumen es la acusación sobre el uso del aparato regulatorio del Estado para favorecer a "los hijos del poder" en el mercado de gas LP.
La proliferación de "sindicatos" criminales en el Estado de México ha convertido fraccionamientos como Bosques de los Héroes en víctimas de extorsión y despojo.
Alexander Skarsgard es fundamental para el éxito de la serie.
La falta de visa de Marina del Pilar genera desconfianza y afecta su capacidad de negociar en nombre de Baja California con Estados Unidos.
Un dato importante del resumen es la acusación sobre el uso del aparato regulatorio del Estado para favorecer a "los hijos del poder" en el mercado de gas LP.
La proliferación de "sindicatos" criminales en el Estado de México ha convertido fraccionamientos como Bosques de los Héroes en víctimas de extorsión y despojo.