## Introducción

El texto, escrito por Templete el 11 de junio de 2024, analiza las consecuencias de las elecciones del 2 de junio en la ciudad de Torreón, Coahuila, y sus repercusiones en el panorama político local. El texto explora los movimientos de los políticos locales, las reacciones del PRI ante la victoria de Morena a nivel federal y las perspectivas para el futuro.

## Resumen con viñetas

* Hugo Dávila, ex aspirante a diputado federal por el Distrito 06, volverá al Congreso del Estado de Coahuila tras obtener la licencia como diputado local.
* Felipe González, suplente de Dávila y regidor con permiso, regresará al Cabildo, a menos que el alcalde Román Cepeda le ofrezca un puesto en la administración.
* Luis Cuerda, coordinador de los regidores priistas, enfrenta dificultades y es probable que pida licencia para ser trasladado a otra dependencia.
* Los nuevos suplentes, especialmente Pepe Ganem, esperan obtener la titularidad en el cuerpo edilicio.
* La fórmula de Miguel Riquelme y María Bárbara Cepeda, aunque no ganó la elección, superó el número de votos para el Senado que había tenido el PRI en los últimos 30 años. Riquelme se convirtió en el político lagunero más votado en la historia de Torreón con 185 mil votos.
* El diputado federal reelecto Jericó Abramo Masso afirma que el PRI debe analizar los resultados de las elecciones, donde Morena obtuvo la mayoría calificada en la cámara de diputados y el senado, además de ganar la presidencia de la república.
* Jericó Abramo Masso y Jaime Bueno reconocen la victoria de Morena a nivel federal y la necesidad de que el PRI reflexione sobre sus errores y se replantee su estrategia.

## Palabras clave

* PRI
* Morena
* Torreón
* Coahuila
* Elecciones

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La relación entre la CNTE y el gobierno federal se tensa tras un intento de sabotaje a una conferencia presidencial.

Un dato importante es que el autor diferencia entre robo de identidad, suplantación y falsificación de identidad.

La jueza sentenció a García Luna y a su esposa a pagar el triple de lo que se había demostrado que se robaron, es decir, 2 mil 488 millones de dólares.

La campaña de Banorte en colaboración con Condusef busca ayudar a las personas a salir de deudas.