## Introducción

El texto de Kiosko del 11 de Junio del 2024, nos presenta un panorama de las últimas elecciones en México, centrándose en las reacciones de algunos políticos ganadores y las posibles consecuencias de sus declaraciones. El texto también explora la situación política en Morelos y Baja California Sur, destacando las tensiones internas dentro de Morena y las posibles consecuencias de las acciones de algunos funcionarios.

## Resumen con Viñetas

* José Paz López Elenes, alcalde reelecto de Badiraguato, ha generado polémica por sus comentarios hacia sus rivales políticos. Calificó a Fausto Jesús García Meza (MC) de "ratero", acusó a Enrique Inzunza Cazarez (Morena) de intentar sabotear su campaña y llamó "muñeca de basurero" a Verónica Avilés Inzunza, quien analiza presentar una denuncia por violencia política en razón de género.
* La permanencia del fiscal estatal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, depende del resultado de las elecciones y la composición del Congreso local. Diputados afines a Uriel Carmona, como Francisco Sánchez Zavala y Andrea Valentina Gordillo Vega, podrían asegurar su permanencia en el cargo.
* En Baja California Sur, a pesar del triunfo de Morena, el gobernador Víctor Castro Cosío ha criticado a algunos candidatos ganadores, especialmente a los diputados, exigiéndoles que regresen a sus distritos. Víctor Castro también reconoció las divisiones internas dentro de Morena que pusieron en riesgo el triunfo del partido.
* Los detractores de Víctor Castro le recuerdan que él mismo ha generado polémica por sus comentarios y acciones, y que debería empezar por revisar su propio comportamiento.

## Palabras Clave

* Morena
* Reelección
* Violencia Política
* Congreso Local
* División Interna

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El gobierno estadounidense impuso un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas a México, lo que representa una pérdida de al menos mil ochocientos millones de dólares.

El asesinato de dos servidores públicos en la Ciudad de México evidencia la grave situación de inseguridad en el país.

Un dato importante es el aumento del 98% en los asesinatos diarios desde el sexenio de Felipe Calderón hasta el de Andrés Manuel López Obrador.

La baja participación proyectada en la elección judicial, entre el 4% y el 6%, contrasta con el esfuerzo gubernamental y partidista para influir en el voto.