Publicidad

## Introducción

El texto de Ingrid Alvarez, publicado el 11 de junio de 2024, analiza la precisión de las predicciones de las encuestadoras durante las elecciones del 2 de junio de 2024 en México. El análisis se centra en la elección presidencial, donde Claudia Sheinbaum resultó ganadora, y en las elecciones para gobernador y jefe de gobierno de la Ciudad de México.

## Resumen con viñetas

* El análisis de Ingrid Alvarez destaca la precisión de la firma de inteligencia Metrics, que predijo una diferencia significativa a favor de Claudia Sheinbaum desde el 16 de abril.
* Metrics utilizó una metodología basada en la preferencia de los usuarios en la red social X y un seguimiento detallado de las tendencias en tiempo real durante la jornada electoral.
* De las 37 casas encuestadoras analizadas, solo cinco lograron predecir la diferencia de puntos porcentuales entre Sheinbaum y Xóchitl Gálvez dentro de un margen de cuatro puntos del resultado final.
* Metrics fue la encuestadora con la predicción más cercana al resultado real, con una diferencia de solo -0.1 puntos porcentuales.
* Metrics también mostró precisión en las elecciones para gobernador y jefatura de gobierno de la Ciudad de México, acertando en ocho de las nueve contiendas predichas.

## Palabras clave

* Encuestadoras
* Predicciones
* Elecciones
* Metodologías
* Metrics

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Tesla obtiene autorización para pruebas de robotaxis en Arizona, convirtiéndose en el tercer estado en permitir estas pruebas.

La participación de México en FITUR 2026 será la más grande en la historia de la feria, con más de 800 representantes.

Un dato importante es la conexión de "La Barredora" con un nuevo proyecto presidencial que mira hacia el 2030.