Regular para reducir los robos con violencia
Francisco Rivas
El Universal
Motocicletas 🏍️, Delitos 🚨, Italia 🇮🇹, Seguridad 🛡️, Chalecos 🦺
Columnas Similares
Francisco Rivas
El Universal
Motocicletas 🏍️, Delitos 🚨, Italia 🇮🇹, Seguridad 🛡️, Chalecos 🦺
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Francisco Rivas el 10 de Junio de 2025, analiza el aumento del uso de motocicletas en la comisión de delitos y propone la implementación de medidas inspiradas en la experiencia del sur de Italia para disuadir y combatir esta problemática, sin afectar a quienes utilizan las motos de manera legal.
La propuesta central es obligar a los motociclistas a usar chalecos y cascos con la placa de la moto visible, similar a lo implementado en el sur de Italia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal desventaja sería la resistencia social y el fastidio que generaría en los motociclistas que utilizan este medio de transporte de manera legal, debido a los costos adicionales de los chalecos y cascos, así como a la percepción de una restricción a su libertad. Además, existe el riesgo de que la medida se utilice con fines recaudatorios en lugar de enfocarse en la seguridad.
El mayor beneficio sería la reducción significativa de los delitos cometidos con motocicletas, lo que permitiría salvar vidas, disminuir la impunidad y mejorar la seguridad en la Ciudad de México. La medida podría disuadir a los delincuentes y facilitar la identificación y persecución de los mismos, como se demostró en el caso del magnicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto resalta que durante el sexenio de López Obrador, más de 13 millones de personas salieron de la pobreza.
El Banco de México (Banxico) modificó la fecha de presentación del Informe Trimestral de la Inflación, algo que no había sucedido antes.
Un dato importante es que la desaparición del IFT es considerada por Estados Unidos como un incumplimiento del T-MEC.
El texto resalta que durante el sexenio de López Obrador, más de 13 millones de personas salieron de la pobreza.
El Banco de México (Banxico) modificó la fecha de presentación del Informe Trimestral de la Inflación, algo que no había sucedido antes.
Un dato importante es que la desaparición del IFT es considerada por Estados Unidos como un incumplimiento del T-MEC.