Retumbo, luego existo
Guillermo Sheridan
El Universal
Sheridan ✍️, Ruido 📢, Regulaciones ⚖️, Cultura 🇲🇽, Ciudad de México 🏙️
Columnas Similares
Guillermo Sheridan
El Universal
Sheridan ✍️, Ruido 📢, Regulaciones ⚖️, Cultura 🇲🇽, Ciudad de México 🏙️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Guillermo Sheridan, fechado el 10 de junio de 2025, critica la ineficacia de las regulaciones contra el ruido en la Ciudad de México, señalando la contradicción entre la existencia de leyes y la persistencia de una cultura que valora la contaminación sonora.
El autor lamenta la persistencia de una cultura que valora la contaminación sonora a pesar de la existencia de regulaciones.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la ineficacia de las regulaciones existentes contra el ruido en la Ciudad de México. A pesar de la existencia de leyes y organismos encargados de controlar la contaminación sonora, la cultura del ruido persiste, lo que hace que las medidas sean inútiles.
La propuesta de Sheridan, aunque radical, busca generar conciencia sobre el impacto negativo del ruido en la calidad de vida de los ciudadanos. Su llamado a un Movimiento de Regeneración del Silencio podría inspirar a la sociedad a reflexionar sobre sus hábitos y a exigir un mayor cumplimiento de las regulaciones existentes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.
El AIFA experimentó su primer descenso anual en el número de pasajeros desde su inauguración.
Un punto central del texto es la crítica a la politización del caso Cienfuegos y la defensa de la necesidad de reivindicar su figura.
HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.
El AIFA experimentó su primer descenso anual en el número de pasajeros desde su inauguración.
Un punto central del texto es la crítica a la politización del caso Cienfuegos y la defensa de la necesidad de reivindicar su figura.