El regreso de los violentos
Fernando Vazquez Rigada
El Universal
Violencia 💔, México 🇲🇽, Política 🏛️, Diálogo 🗣️, Democracia 🗳️
Fernando Vazquez Rigada
El Universal
Violencia 💔, México 🇲🇽, Política 🏛️, Diálogo 🗣️, Democracia 🗳️
Publicidad
El texto de Fernando Vázquez Rigada, publicado el 10 de junio de 2025, reflexiona sobre el resurgimiento de la violencia política a nivel global, con un enfoque particular en México. El autor establece un paralelismo con el pasado, específicamente con la época de 1927, donde la eliminación física del adversario era una práctica común. Argumenta que este retorno a la violencia es un síntoma de la descomposición social y del fracaso de la política como herramienta para el diálogo y la construcción de acuerdos.
La violencia política es un síntoma del desfondamiento de los estados como instrumentos para la gobernabilidad democrática.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La reaparición de la violencia política a nivel global y en México, especialmente el asesinato de candidatos y funcionarios, es extremadamente preocupante. Esto sugiere un deterioro de las instituciones democráticas y un fracaso en la capacidad del Estado para garantizar la seguridad y el diálogo político. ¿Cómo podemos revertir esta tendencia y fortalecer la gobernabilidad democrática?
La reflexión del autor sobre la importancia del diálogo y la construcción de acuerdos como herramientas para evitar la violencia es valiosa. Destacar la necesidad de fortalecer las instituciones democráticas y promover la participación ciudadana es crucial para construir una sociedad más pacífica y justa. ¿Qué medidas concretas podemos tomar para fomentar el diálogo y la participación en la política?
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la colaboración entre la Ciudad de México y el Estado de México tras la explosión de una pipa de gas.
La evasión de preguntas por parte de los mandatarios es una práctica común en la política mexicana.
La detención de Hernán Bermúdez marca la primera caída de un alto funcionario de seguridad de la 4T arrestado por la propia 4T por presunta colaboración con criminales.
Un dato importante es la colaboración entre la Ciudad de México y el Estado de México tras la explosión de una pipa de gas.
La evasión de preguntas por parte de los mandatarios es una práctica común en la política mexicana.
La detención de Hernán Bermúdez marca la primera caída de un alto funcionario de seguridad de la 4T arrestado por la propia 4T por presunta colaboración con criminales.