¿Cómo se llama el nuevo régimen?
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, PRI 🏛️, Morena 🚩, Dictadura 🚨, Instituciones 🏢
Columnas Similares
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, PRI 🏛️, Morena 🚩, Dictadura 🚨, Instituciones 🏢
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, una columna de opinión escrita por Carolina Viggiano, Secretaria General del PRI y Senadora, publicada el 10 de junio de 2025, reflexiona sobre la situación política actual en México bajo el gobierno de Morena, comparándola con el régimen del PRI en el pasado. La autora argumenta que, a pesar de la retórica oficial, el país se dirige hacia una dictadura encubierta, criticando las acciones del gobierno actual y defendiendo el legado del PRI.
El 23% de quienes participaron en las elecciones anularon su voto o lo dejaron en blanco.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La visión pesimista de la autora sobre el futuro de México, donde se vislumbra una dictadura encubierta y la destrucción de las instituciones democráticas, genera preocupación y desconfianza en el sistema político actual.
La defensa del legado del PRI, reconociendo sus aciertos en la creación de instituciones y el mantenimiento de la estabilidad del país, puede servir como un punto de partida para el diálogo y la búsqueda de soluciones a los problemas actuales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS es un punto central de la crítica.
Un dato importante del resumen es que el gobierno de Claudia Sheinbaum analiza desprenderse de la carga financiera que representa la refinería de Dos Bocas.
Un dato importante es el incremento del 50% en el valor de las propiedades y alquileres en las colonias de la Ciudad de México donde se originaron las protestas, en un lapso de cinco años.
El nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS es un punto central de la crítica.
Un dato importante del resumen es que el gobierno de Claudia Sheinbaum analiza desprenderse de la carga financiera que representa la refinería de Dos Bocas.
Un dato importante es el incremento del 50% en el valor de las propiedades y alquileres en las colonias de la Ciudad de México donde se originaron las protestas, en un lapso de cinco años.