¿Cómo se llama el nuevo régimen?
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, PRI 🏛️, Morena 🚩, Dictadura 🚨, Instituciones 🏢
Columnas Similares
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, PRI 🏛️, Morena 🚩, Dictadura 🚨, Instituciones 🏢
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, una columna de opinión escrita por Carolina Viggiano, Secretaria General del PRI y Senadora, publicada el 10 de junio de 2025, reflexiona sobre la situación política actual en México bajo el gobierno de Morena, comparándola con el régimen del PRI en el pasado. La autora argumenta que, a pesar de la retórica oficial, el país se dirige hacia una dictadura encubierta, criticando las acciones del gobierno actual y defendiendo el legado del PRI.
El 23% de quienes participaron en las elecciones anularon su voto o lo dejaron en blanco.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La visión pesimista de la autora sobre el futuro de México, donde se vislumbra una dictadura encubierta y la destrucción de las instituciones democráticas, genera preocupación y desconfianza en el sistema político actual.
La defensa del legado del PRI, reconociendo sus aciertos en la creación de instituciones y el mantenimiento de la estabilidad del país, puede servir como un punto de partida para el diálogo y la búsqueda de soluciones a los problemas actuales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El viaje de Andy López Obrador a Japón en medio del discurso de austeridad republicana genera controversia y pone en evidencia un posible doble discurso dentro de Morena.
El texto explora cómo los muertos, aunque físicamente ausentes, continúan presentes en nuestra memoria, sueños y en el impacto que tuvieron en nuestras vidas.
Alejandro Peón, director general de Naturgy México, planea invertir entre 2 mil y 3 mil millones de pesos anuales en México durante los próximos cinco años.
El viaje de Andy López Obrador a Japón en medio del discurso de austeridad republicana genera controversia y pone en evidencia un posible doble discurso dentro de Morena.
El texto explora cómo los muertos, aunque físicamente ausentes, continúan presentes en nuestra memoria, sueños y en el impacto que tuvieron en nuestras vidas.
Alejandro Peón, director general de Naturgy México, planea invertir entre 2 mil y 3 mil millones de pesos anuales en México durante los próximos cinco años.