Desciende voto duro de morena
Sarkis Mikel Jeitani
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Elección 🗳️, Morena 🚩, Participación 🧑🤝🧑, Judicial ⚖️
Columnas Similares
Sarkis Mikel Jeitani
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Elección 🗳️, Morena 🚩, Participación 🧑🤝🧑, Judicial ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Sarkis Mikel Jeitani, fechado el 10 de junio de 2025, analiza la primera elección directa de jueces, magistrados y ministros del poder judicial en México, celebrada el 1 de junio de 2025. El autor examina las deficiencias estructurales del proceso, la influencia del partido Morena, y el impacto en su capital político.
La participación ciudadana en la elección de jueces, magistrados y ministros del poder judicial fue menor al 30% del voto duro.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto critica la falta de presupuesto al INE, la dudosa convocatoria y selección de candidatos, la influencia partidista de Morena, y la baja participación ciudadana, lo que cuestiona la legitimidad del proceso.
El texto reconoce el evento como un acto inédito y un ejercicio democrático, aunque matiza este punto con las críticas a su implementación y resultados.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es el contraste entre la polémica gestión de Noroña y la expectativa de un cambio positivo con la llegada de Laura Itzel Castillo a la presidencia de la Mesa Directiva del Senado.
La polarización política en México ha sido una estrategia exitosa para Morena, pero amenaza la unidad nacional frente a desafíos externos.
La soberanía nacional se ha complicado gravemente, y para colmo se ha relativizado. En los últimos años no ha habido compatriotas más soberanos que los criminales.
Un dato importante del resumen es el contraste entre la polémica gestión de Noroña y la expectativa de un cambio positivo con la llegada de Laura Itzel Castillo a la presidencia de la Mesa Directiva del Senado.
La polarización política en México ha sido una estrategia exitosa para Morena, pero amenaza la unidad nacional frente a desafíos externos.
La soberanía nacional se ha complicado gravemente, y para colmo se ha relativizado. En los últimos años no ha habido compatriotas más soberanos que los criminales.