Políticas de muerte I
Lucía Melgar
El Economista
Necropolítica 💀, Autoritarismo 🦹, Capitalismo 💰, Miedo 😨, Estigmatización 👿
Lucía Melgar
El Economista
Necropolítica 💀, Autoritarismo 🦹, Capitalismo 💰, Miedo 😨, Estigmatización 👿
Publicidad
El texto de Lucía Melgar, fechado el 10 de Junio de 2025, analiza el auge de políticas autoritarias a nivel global, argumentando que estas no son producto de la locura de los líderes, sino de una lógica de poder inherente al sistema capitalista exacerbado del siglo XXI. Se centra en el concepto de necropolítica y su aplicación en contextos contemporáneos.
La necropolítica se manifiesta en la estigmatización y el exterminio de poblaciones enteras.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La escalada de la necropolítica y su normalización en el siglo XXI, especialmente en el contexto de la globalización y el capitalismo exacerbado, es profundamente preocupante. La idea de que los líderes autoritarios no son simplemente "locos", sino que están actuando de acuerdo con una lógica de poder inherente al sistema, sugiere que este problema es sistémico y estructural, lo que dificulta su erradicación. La manipulación del miedo y la estigmatización de ciertos grupos como "enemigos" son tácticas peligrosas que pueden llevar a la violencia y la opresión a gran escala.
La identificación de la necropolítica como un marco conceptual para comprender las políticas autoritarias contemporáneas es valiosa. Al analizar las acciones de líderes como Trump, Putin, Erdogan, Orban o Netanyahu a través de esta lente, se revela una lógica subyacente que va más allá de la mera "locura" o el capricho individual. Esto permite una comprensión más profunda de las dinámicas de poder en juego y puede ayudar a desarrollar estrategias más efectivas para resistir y contrarrestar estas tendencias autoritarias. Además, la conexión con el colonialismo y la historia de la opresión ofrece un contexto importante para comprender las raíces de la necropolítica y su persistencia en el presente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.
El AIFA experimentó su primer descenso anual en el número de pasajeros desde su inauguración.
Un punto central del texto es la crítica a la politización del caso Cienfuegos y la defensa de la necesidad de reivindicar su figura.
HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.
El AIFA experimentó su primer descenso anual en el número de pasajeros desde su inauguración.
Un punto central del texto es la crítica a la politización del caso Cienfuegos y la defensa de la necesidad de reivindicar su figura.