La aviación sigue creciendo, pero…
Rosario Avilés
El Economista
Asia-Pacífico 🌏, Aviación ✈️, Crecimiento 📈, Norteamérica 🇺🇸, América Latina 🌎
Columnas Similares
Rosario Avilés
El Economista
Asia-Pacífico 🌏, Aviación ✈️, Crecimiento 📈, Norteamérica 🇺🇸, América Latina 🌎
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Rosario Avilés, fechado el 10 de junio de 2025, analiza el estado actual y las proyecciones futuras del transporte aéreo global, con un enfoque particular en el contraste entre el crecimiento dinámico de la región de Asia-Pacífico y el desempeño más moderado de Norteamérica y América Latina.
El centro de gravedad de la aviación se ha movido hacia Asia-Pacífico.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La situación de América Latina es preocupante debido a los obstáculos regulatorios, económicos y cambiarios que frenan su crecimiento, impidiendo que alcance su potencial a pesar de las enormes posibilidades que ofrece la región.
El crecimiento dinámico y la expansión de la región de Asia-Pacífico en el sector de la aviación, impulsado por la construcción de nuevos aeropuertos, el aumento de la flota comercial y el equilibrio entre mercados domésticos e internacionales, lo que la posiciona como el principal motor del crecimiento global en el futuro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la proporción de bajas entre los "Chapitos" y los "Mayitos", siendo de 2 a 1, lo que sugiere una mayor presión sobre el grupo con más pérdidas para reclutar nuevos miembros.
Más del 70 por ciento de los mexicanos ha sido víctima de al menos un intento de extorsión digital.
Un dato importante es que, a pesar de la reforma, los conductores seguirán pagando el 2.1% de ISR y el 8% de IVA, lo que consideran un trato inequitativo.
Un dato importante es la proporción de bajas entre los "Chapitos" y los "Mayitos", siendo de 2 a 1, lo que sugiere una mayor presión sobre el grupo con más pérdidas para reclutar nuevos miembros.
Más del 70 por ciento de los mexicanos ha sido víctima de al menos un intento de extorsión digital.
Un dato importante es que, a pesar de la reforma, los conductores seguirán pagando el 2.1% de ISR y el 8% de IVA, lo que consideran un trato inequitativo.