Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Marín, escrito el 1 de junio de 2024, realiza un recorrido por diversas películas y series que abordan la temática de las elecciones, campañas y asuntos políticos. A través de un análisis de estas producciones, el autor explora la representación de la política en el cine y la televisión, mostrando cómo se retratan las estrategias, los personajes y los conflictos que se dan en el ámbito electoral.

## Resumen con viñetas

* James Stewart en Caballero sin espada (1939) encarna a un joven senador que lucha por los principios democráticos.
* El candidato (1972) con Robert Redford presenta un idealista que se adentra en el mundo de las campañas políticas.
* Ciudadano Bob Roberts (1992) muestra a un cantante de folk que se involucra en la política sucia.
* El embajador del miedo (1962) con Frank Sinatra explora la manipulación de un candidato para beneficio de los comunistas.
* Jonathan Demme dirigió una nueva versión de El embajador del miedo en 2002, con Denzel Washington.
* Lincoln (2012) de Steven Spielberg con Daniel Day-Lewis destaca el sentido político y la capacidad de negociación.
* Año uno (1974) presenta a un opositor de Mussolini en la reconstrucción de Italia.
* El disputado voto del Sr. Cayo (1986) se centra en la naciente democracia en España tras la dictadura franquista.
* No (2012) muestra el proceso para evitar la continuidad del gobierno de Pinochet en Chile.
* Escándalo en la Casa Blanca (1997) satiriza la manipulación en tiempos de elecciones.
* El escándalo (1998) con John Travolta sigue la lucha por la presidencia de un gobernador.
* The War Room (1993) documenta la campaña de Bill Clinton en 1992.
* Bulworth (1998) utiliza la comedia negra para criticar la hipocresía en la política.
* Irresistible (2020) satiriza la estrategia política en Estados Unidos.
* Jay Roach ha dirigido varias películas sobre elecciones, como El recuento (2008), Game Change (2012) y Locos por los votos (2012).
* Promesas en París (2021) con Isabelle Huppert muestra la vida política de una alcaldesa.
* El mundo de ayer (2022) presenta a la presidenta de Francia lidiando con un candidato de ultraderecha.
* El presidente desaparecido (2022) narra la historia de un candidato que gana las elecciones y desaparece.
* President (2021) es un documental sobre la campaña presidencial de Nelson Chamissa en Zimbabwe.
* Series como Tanner ‘88 (1988), El ala oeste de la Casa Blanca (1999-2006), House of Cards (1990 y 2013-2018) y Veep (2012-2019) también exploran la política.

## Palabras clave

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El movimiento de Ayotzinapa, tras 11 años, busca una verdad completa sobre la desaparición de los 43 normalistas, presionando al tercer presidente en turno.

Un dato importante es que varios índices internacionales de calidad democrática ubican a México muy por debajo de los países considerados como las mejores democracias del mundo.

La ONU advierte sobre el riesgo de abusos por parte de la Guardia Nacional tras su transferencia a la Defensa.