Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Alfredo Campos Villeda el 1 de junio de 2024, es una reseña del libro "Dios, la ciencia, las pruebas: el albor de una revolución" de Michel-Yves Bolloré y Olivier Bonnassies. En ella, Campos Villeda analiza la propuesta de los autores franceses, quienes argumentan que un espíritu superior podría estar detrás del origen del Universo.

## Resumen

* Campos Villeda destaca la provocativa premisa del libro, que cuestiona la existencia de Dios a la luz de los descubrimientos científicos.
* Los autores, Bolloré y Bonnassies, plantean que la física del siglo XX ha chocado con la metafísica, desafiando las ideas tradicionales sobre la creación del Universo.
* Se menciona la teoría termodinámica de 1824 y su confirmación en 1998, que sugiere la existencia de un creador debido a la expansión acelerada del Universo.
* El texto recorre los descubrimientos científicos que desafiaron la fe, desde Copérnico y Galileo hasta Darwin, Marx y Freud.
* Campos Villeda invita al lector a explorar el libro y compartir su opinión sobre la propuesta de los autores.

## Palabras clave

* Dios
* Ciencia
* Universo
* Fe
* Revolución

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la proporción de bajas entre los "Chapitos" y los "Mayitos", siendo de 2 a 1, lo que sugiere una mayor presión sobre el grupo con más pérdidas para reclutar nuevos miembros.

Más del 70 por ciento de los mexicanos ha sido víctima de al menos un intento de extorsión digital.

Un dato importante es que, a pesar de la reforma, los conductores seguirán pagando el 2.1% de ISR y el 8% de IVA, lo que consideran un trato inequitativo.