Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Alfredo La Mont III el 1 de junio de 2024, aborda diversas cuestiones relacionadas con la vida cotidiana, desde la moralidad en la Edad Media hasta consejos para el cuidado personal. El texto se presenta como una conversación entre Alfredo La Mont III y varios interlocutores, quienes le plantean preguntas sobre temas específicos.

## Resumen con viñetas

* Alfredo La Mont III discute con R sobre la moralidad en la Edad Media, señalando que la percepción de la época está influenciada por la visión de la Iglesia Católica.
* R menciona que la Iglesia consideraba la intimidad física solo para la procreación, mientras que los textos médicos de la época veían el exceso o la falta de intimidad como un peligro para la salud.
* Alfredo La Mont III menciona el caso del rey Luis VIII de Francia, quien murió en 1226 tras una cruzada, lo que se atribuyó a su celibato.
* Alfredo La Mont III también discute con RPG sobre las tradiciones de pedir la mano de una novia, señalando que, aunque tradicionalmente es el novio quien lo hace, en la actualidad es aceptable que ambos participen.
* Alfredo La Mont III ofrece consejos a RPG sobre qué decir al pedir la mano de la novia, enfatizando la importancia de la sinceridad y el amor.
* Alfredo La Mont III responde a una pregunta sobre cómo cortar correctamente las uñas de los pies, destacando la importancia de cortarlas en línea recta y no redondear las esquinas para evitar uñas encarnadas.

## Palabras clave

* Edad Media
* Iglesia Católica
* Intimidad
* Celibato
* Uñas encarnadas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El movimiento de Ayotzinapa, tras 11 años, busca una verdad completa sobre la desaparición de los 43 normalistas, presionando al tercer presidente en turno.

Un dato importante es que varios índices internacionales de calidad democrática ubican a México muy por debajo de los países considerados como las mejores democracias del mundo.

La ONU advierte sobre el riesgo de abusos por parte de la Guardia Nacional tras su transferencia a la Defensa.