## Introducción

El texto, escrito por David Aarón Cárdenas el 1 de junio de 2024, es una reflexión sobre la importancia de la participación ciudadana en las elecciones presidenciales de México. Cárdenas hace un llamado a la responsabilidad y a la conciencia al momento de votar, enfatizando que la decisión de elegir al próximo presidente no debe tomarse a la ligera.

## Resumen con viñetas

* Cárdenas destaca que las elecciones presidenciales de México son el evento democrático más grande del país, con casi 100 millones de mexicanos con derecho a voto.
* El autor enfatiza la responsabilidad de los ciudadanos de informarse sobre las propuestas de los candidatos antes de votar.
* Cárdenas considera que votar es un deber cívico fundamental, ya que permite a los ciudadanos elegir el futuro del país y a sus representantes.
* El texto destaca la importancia de la participación ciudadana en la elección del próximo presidente, ya que este tendrá un impacto significativo en el futuro de México.
* Cárdenas hace un llamado a los ciudadanos a votar con responsabilidad y a no dejar su voto en blanco, ya que cada voto cuenta y tiene un impacto en el resultado de las elecciones.

## Palabras clave

* Elecciones
* Participación ciudadana
* Responsabilidad
* Voto
* Democracia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.

El nombramiento de Emilia Calleja como titular de la CFE, inicialmente recibido con optimismo, se ve empañado por graves acusaciones de corrupción y abuso de poder.

Dato importante: La popularidad de Trump cayó a su nivel más bajo en 70 años, con un 45% de aprobación.

Dato importante: El número de personas desaparecidas en México creció en un 51.7% entre 2019 y 2024, a pesar de una disminución del 17.6% en los homicidios dolosos en el mismo periodo.