Publicidad

## Introducción

El texto de Salvador García Soto, publicado el 1 de junio de 2024, analiza la decadencia del PRI y su relación con el ascenso de Morena y Andrés Manuel López Obrador. El autor argumenta que el PRI, tras décadas de dominio político, se ha debilitado por la corrupción, la pérdida de apoyo popular y la estrategia de López Obrador para cooptar a sus líderes.

## Resumen con viñetas

* Alfredo del Mazo, exgobernador del Estado de México, es expulsado del PRI por Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del partido, quien lo acusa de "traición" por entregar el estado a Morena.
* El PRI, que dominó la política mexicana por más de 75 años, ha perdido su influencia desde 2018, tras la derrota de Enrique Peña Nieto.
* López Obrador aprovechó la desilusión del pueblo con el PRI y su base social histórica para construir Morena, utilizando un discurso de izquierda y promesas de apoyo a los sectores más pobres.
* López Obrador minó la estructura del PRI al atraer a sus líderes locales y regionales, quienes se sintieron abandonados por el partido.
* Peña Nieto, en busca de impunidad, pactó con López Obrador y le entregó el país, lo que facilitó el ascenso de Morena.
* López Obrador, una vez en el poder, cooptó a la mayoría de los gobernadores priistas, ofreciéndoles puestos en el gobierno a cambio de su apoyo.

## Palabras clave

* PRI
* Morena
* López Obrador
* Peña Nieto
* Corrupción

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El movimiento de Ayotzinapa, tras 11 años, busca una verdad completa sobre la desaparición de los 43 normalistas, presionando al tercer presidente en turno.

Un dato importante es que varios índices internacionales de calidad democrática ubican a México muy por debajo de los países considerados como las mejores democracias del mundo.

La ONU advierte sobre el riesgo de abusos por parte de la Guardia Nacional tras su transferencia a la Defensa.