Anular el voto es hablar fuerte en silencio
Efrén Vázquez Esquivel
Grupo Milenio
Democracia🗳️, Abstención 🚫, Jufed ⚖️, Poder Judicial🏛️, Reforma 🔨
Columnas Similares
Efrén Vázquez Esquivel
Grupo Milenio
Democracia🗳️, Abstención 🚫, Jufed ⚖️, Poder Judicial🏛️, Reforma 🔨
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Efrén Vázquez Esquivel, fechado el 9 de Mayo de 2025 en Monterrey, analiza la participación ciudadana en la democracia, contrastando el voto con la abstención activa y criticando las acciones de la Jufed en relación con la reforma judicial.
La autorreferencialidad del Poder Judicial se ha convertido en un obstáculo para la rendición de cuentas y la legitimidad democrática.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La principal crítica es que la Jufed, al oponerse a la reforma judicial y defender sus privilegios, contradice los principios democráticos de equidad y transparencia.
Porque impide la rendición de cuentas, consolida una élite cerrada sin control ciudadano y obstaculiza la legitimidad democrática.
El autor propone salir a votar e impulsar una nueva reforma judicial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible conexión entre las muertes y la investigación sobre el tráfico de huachicol en las aduanas y puertos de México.
El error de la Secretaría de Salud generó gran controversia y obligó a una disculpa pública.
La NDC debe ser un compromiso de Estado y no un simple trámite ambiental.
Un dato importante es la posible conexión entre las muertes y la investigación sobre el tráfico de huachicol en las aduanas y puertos de México.
El error de la Secretaría de Salud generó gran controversia y obligó a una disculpa pública.
La NDC debe ser un compromiso de Estado y no un simple trámite ambiental.