Publicidad

## Resumen del texto de Rogelio Varela publicado en El Heraldo de México el 9 de mayo de 2024

Introducción:

El texto de Rogelio Varela, publicado en El Heraldo de México el 9 de mayo de 2024, aborda el tema de las finanzas sostenibles y su creciente importancia en el contexto del cambio climático. El autor destaca la iniciativa de Scotiabank México, liderado por Adrián Otero, de ofrecer subsidios a organizaciones que investiguen soluciones para la descarbonización.

Palabras clave:

* Finanzas sostenibles
* Scotiabank México
* Net-Zero Research Fund (NZRF)
* Descarbonización
* Cambio climático

Resumen:

* Scotiabank México ofrece subsidios de entre 25 mil y 100 mil dólares canadienses a organizaciones que investiguen soluciones para la descarbonización.
* Las organizaciones tienen hasta el 28 de mayo de 2024 para presentar propuestas.
* Desde 2021, el Net-Zero Research Fund de Scotiabank ha otorgado tres millones de dólares canadienses a más de 30 organizaciones.
* Algunos proyectos que han recibido subvenciones incluyen: ampliar la captura de carbono, desarrollar mejoras en las mediciones de emisiones de gases de efecto invernadero, identificar cambios en regulaciones y políticas para habilitar una descarbonización rápida, y aumentar la demanda de tecnologías más bajas o nulas en carbono.
* Starbucks y Alsea, a través de la Fundación Starbucks, se asociaron con Fundación Planet Water para instalar un sistema de filtración de agua en una escuela primaria en el Estado de México.
* Xóchitl Gálvez, candidata del frente opositor, propuso dar vía libre a las empresas privadas en la generación de electricidad para evitar apagones como los que afectaron a 20 estados del país.

Nota:

El texto original no menciona el nombre del autor en el título, por lo que se ha incluido en la introducción.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en una posición delicada, tratando de controlar los excesos de miembros de Morena sin confrontar directamente al legado de López Obrador.

El caso de Dato Protegido abre un debate sobre la censura, la corrupción y la necesidad de transparencia en el Congreso.

El liderazgo que transforma es el que se atreve a mirar a los ojos, a escuchar lo no dicho y a validar la experiencia humana.