## Introducción

El texto escrito por Gil Gamés el 9 de mayo de 2024 en su periódico El Universal, aborda la controversia entre el ex presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, y la actual presidenta, Norma Piña.

## Palabras Clave

* Arturo Zaldívar: Ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
* Norma Piña: Presidenta de la SCJN.
* Alberto Roldán Olvera: Magistrado que denunció presiones.
* Frida Martínez Zamora: Ex secretaria general de la Policía Federal.
* Carlos Antonio Alpízar Salazar: Ex secretario general de la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal.

## Resumen

* Audios filtrados: Se revelaron audios donde presuntamente se presiona al magistrado Roldán Olvera para favorecer a Frida Martínez Zamora en un caso de fraude.
* Presiones: Roldán Olvera asegura haber sido presionado por Alpízar Salazar y el magistrado Constancio Carrasco para otorgar un amparo a Martínez Zamora.
* Reacción de Zaldívar: El ex presidente de la SCJN acusa a la ministra Piña de filtrar los audios y de usar su poder para denostarlo.
* Denuncia de Zaldívar: Zaldívar denuncia a Piña por supuesta intervención en el proceso electoral y asegura que sus colaboradores nunca presionaron a jueces.
* Opinión de Gil Gamés: El autor considera que las llamadas son reales y que las presiones existieron.
* Reflexión final: Gil Gamés concluye que todo el asunto es muy extraño y que la verdad puede ser difícil de determinar.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.

El ataque al helicóptero en 2015 marcó un punto de inflexión en la guerra contra el narcotráfico en México, evidenciando la capacidad de fuego del CJNG.

El expresidente López Obrador lleva siete meses sin aparecer en público, concentrado en la escritura de libros en Palenque.

Netflix invierte en producciones de muy distinta calidad, tanto en Latinoamérica como a nivel global.