## Introducción

El texto escrito por Enrique Campos Suárez el 9 de mayo de 2024 analiza las consecuencias de las políticas energéticas del presidente Andrés Manuel López Obrador. El autor argumenta que las decisiones de López Obrador, basadas en el desprecio a las energías limpias y a la inversión privada, han llevado a México a una situación de escasez energética y apagones.

## Palabras Clave

* Andrés Manuel López Obrador
* Energías limpias
* Inversión privada
* Comisión Federal de Electricidad (CFE)
* Apagones

## Resumen

* Las políticas energéticas de López Obrador han marginado a la inversión privada y privilegiado a la CFE.
* La compra de plantas eléctricas a Iberdrola no ha aumentado la capacidad generativa de México.
* Las malas decisiones en materia energética han provocado apagones en 16 estados.
* El gobierno culpa al calor de los apagones, pero el problema real es la falta de inversión en energías limpias.
* Se implementarán apagones controlados como en Venezuela o Cuba.
* Las decisiones de López Obrador son dogmáticas, mal informadas y caprichosas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El endeudamiento en el gobierno de López Obrador fue 1.6 veces superior a Fobaproa.

La Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) se comprometió a dar 24 millones de pesos al GTM para pagarle al personal y mantener su operación básica sólo hasta diciembre.

El cierre de Bineo revela la incompatibilidad entre la cultura y estrategia de la banca tradicional y las fintech.

El aumento de la deuda pública durante el gobierno de López Obrador fue del 67%.