## Introducción

El texto escrito por Jorge A. Castañeda Morales el 9 de mayo de 2024 analiza los problemas del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en México y las consecuencias de la política energética del actual gobierno.

## Palabras clave

* Sistema Eléctrico Nacional (SEN)
* CFE
* Subastas de energía
* Plantas viejas
* Apagones

## Resumen

* El SEN ha tenido problemas durante el sexenio actual, incluyendo apagones en 21 entidades el 9 de mayo de 2024.
* La política energética del gobierno, incluyendo la cancelación de subastas de energía y la suspensión de permisos de generación, ha contribuido a estos problemas.
* La demanda de energía ha aumentado, pero la oferta no ha podido seguir el ritmo.
* La CFE no ha agregado suficiente capacidad de generación al SEN y no ha retirado las plantas viejas como estaba previsto.
* El gobierno no ha permitido que los privados cubran el hueco en la generación de energía.
* Varias plantas de CFE tuvieron salidas forzadas el 9 de mayo debido a su antigüedad y operación a máxima capacidad.
* La falta de energía pone en riesgo el desarrollo económico del país.

## Conclusión

El texto de Castañeda Morales es una crítica a la política energética del actual gobierno y a la falta de inversión en el SEN. El autor argumenta que la falta de energía pone en riesgo el desarrollo económico del país.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El ataque al helicóptero en 2015 marcó un punto de inflexión en la guerra contra el narcotráfico en México, evidenciando la capacidad de fuego del CJNG.

La solicitud de nacionalidad española por parte de Beatriz Gutiérrez Müller ha generado controversia debido a sus anteriores críticas a la Corona Española.

La reaparición de Norma Piña en un evento internacional tras la elección judicial en México es un dato relevante.

Un dato importante es la detención de Cristian “N”, jefe de plaza de San Pedro Garza García, lo que demuestra la efectividad de la coordinación y la estrategia.