El texto escrito por Paola Felix Diaz el 8 de Mayo del 2025 en El Universal describe las iniciativas del gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo en materia hídrica, destacando inversiones sin precedentes y proyectos de infraestructura a nivel nacional.

La inversión total en proyectos hídricos supera los 186 mil 560 millones de pesos.

📝 Puntos clave

  • El gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Conagua, invertirá más de 186 mil 560 millones de pesos en 37 proyectos de infraestructura hídrica.
  • Se destinarán más de 30 mil 880 mdp en 2025 como parte del Plan México, generando más de 65 mil empleos directos.
  • Se invertirán más de 62 mil 860 mdp en el Programa Nacional de Tecnificación de Riego para el periodo 2025-2030.
  • Se implementa un Plan Nacional Hídrico para atender las necesidades de 2 mil 500 municipios.
  • Se han modificado las reglas de operación del Fondo de Infraestructura Social (FAIS) para facilitar inversiones conjuntas.
  • Se destinan aproximadamente 31 mil millones de pesos de la federación para obras de agua potable, saneamiento y redes de distribución en 2025.
  • Se han alcanzado acuerdos con Estados Unidos sobre las asignaciones de agua del río Bravo.

❓ Conclusiones FAQ

¿Cuál es el enfoque principal de la política hídrica del gobierno actual?

La política hídrica se centra en la soberanía hídrica y alimentaria, alineándose con el desarrollo, el bienestar social y la prosperidad compartida, con una visión de largo plazo y sustentable.

¿Cómo se financiarán los proyectos de infraestructura hídrica?

Los proyectos se financiarán a través de inversiones conjuntas de la federación, los estados y los municipios, así como mediante la modificación de las reglas de operación del FAIS.

¿Qué papel juega la Conagua en estos proyectos?

La Conagua, bajo la dirección de Efraín Morales, es la encargada de desarrollar los proyectos de infraestructura, gestionar las inversiones y garantizar la transparencia en la ejecución de las obras.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La "Mañanera del Pueblo" podría convertirse en un tribunal que señale a jueces que presuntamente han liberado a delincuentes.

Un acuerdo entre el gobierno federal y la Asociación de Bancos de México impulsará el financiamiento a las MiPyMEs y buscará reducir las tasas de interés.

Banorte, liderado por Carlos Hank González, ya ha comenzado a bajar las tasas de interés para PyMEs lideradas por mujeres.

Un dato importante es que el Plan México busca generar 1.5 millones de empleos en manufactura especializada.