El acertijo del crédito en México
Enrique Quintana
El Financiero
Mipymes 🏢, Crédito 💰, México 🇲🇽, ABM 🏦, Financiamiento 📈
Columnas Similares
Enrique Quintana
El Financiero
Mipymes 🏢, Crédito 💰, México 🇲🇽, ABM 🏦, Financiamiento 📈
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Enrique Quintana, fechado el 8 de Mayo de 2025, analiza el acuerdo que se firmará entre la Asociación de Bancos de México (ABM) y la Secretaría de Hacienda para impulsar el financiamiento a Mipymes, cuestionando si este acuerdo será un mero acto protocolario o un verdadero cambio en el acceso al crédito para este sector.
El crédito a Mipymes representa solo el 1.7 por ciento del PIB en México, a pesar de que estas empresas representan el 99 por ciento de los establecimientos y generan el 78 por ciento del empleo formal.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La falta de financiamiento adecuado para las Mipymes en México, a pesar de su relevancia económica.
Falta de garantías e historial crediticio, altos costos financieros, procesos burocráticos complejos, carencia de educación financiera y alta informalidad.
Fortalecer garantías, simplificar procesos crediticios, fomentar educación financiera, promover competencia en el sector financiero e incentivar la formalización.
Que el acuerdo entre la ABM y la Secretaría de Hacienda sea solo un acto protocolario sin efectos reales en el acceso al crédito para las Mipymes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Adán Augusto López generó 80 millones de pesos en 2023 y 2024, además de sus funciones públicas.
La destitución del general Miguel Enrique Vallín Osuna de la AFAC destaca como un evento central, rodeado de acusaciones de corrupción e ineficiencia.
La tolerancia ante actos vandálicos como el derribo de portones puede interpretarse como complicidad y sentar un precedente peligroso para la democracia.
Adán Augusto López generó 80 millones de pesos en 2023 y 2024, además de sus funciones públicas.
La destitución del general Miguel Enrique Vallín Osuna de la AFAC destaca como un evento central, rodeado de acusaciones de corrupción e ineficiencia.
La tolerancia ante actos vandálicos como el derribo de portones puede interpretarse como complicidad y sentar un precedente peligroso para la democracia.