Publicidad

El texto de Claudia Olguin, fechado el 8 de Mayo de 2025, analiza el comportamiento del mercado inmobiliario industrial en México durante el primer trimestre del año. Se enfoca en los cambios observados en precios y tasas de disponibilidad, así como en los factores que influyen en estos cambios.

El principal cambio es el ajuste y caída en precios, resultado del aumento en la oferta en mercados atractivos.

📝 Puntos clave

  • El mercado inmobiliario industrial en México experimentó un ajuste en precios debido al aumento de la oferta en mercados clave.
  • Mercados como Guadalajara y Ciudad Juárez vieron una caída en precios debido al incremento en la construcción sin una absorción neta equivalente.
  • Publicidad

  • La disponibilidad creció en Ciudad Juárez casi un 9%.
  • Regiones como Puebla-Tlaxcala, Monterrey y Saltillo experimentaron alzas en rentas debido a la reducción en las tasas de disponibilidad.
  • Se espera que la incorporación de 4.47 millones de m² en construcción al inventario total, que alcanzará los 85 millones de m², plantee desafíos para el equilibrio del mercado.
  • Solo cuatro mercados registraron una absorción neta positiva, mientras que seis fueron negativos y seis neutrales.
  • Nuevos corredores como Mérida industrial, con un inventario cercano al millón de m², muestran potencial.

❓ Conclusiones FAQ

¿Cuál es el principal desafío que enfrenta el mercado inmobiliario industrial en México según el artículo?

El principal desafío es alcanzar un equilibrio entre la oferta y la demanda, especialmente con la gran cantidad de metros cuadrados en construcción que se sumarán al inventario.

¿Qué factores podrían contribuir a un regreso al equilibrio y expansión en el mercado?

El reacomodo productivo de los sectores impactados con destino a Estados Unidos, así como la entrada de nuevos corredores industriales con potencial, como Mérida, podrían contribuir al equilibrio y expansión.

¿Cómo impactó la situación a los precios en Guadalajara?

La caída anual en precios llegó a un 8% en Guadalajara.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el incremento del 50% en el valor de las propiedades y alquileres en las colonias de la Ciudad de México donde se originaron las protestas, en un lapso de cinco años.

Un dato importante es la denuncia de un presunto soborno de 25 millones de dólares relacionado con la compra del software de espionaje Pegasus durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

El evento de presentación de "Amanecer" se transmitió en vivo para Univision, VIX y redes sociales, marcando un hito en la televisión mexicana.