Publicidad

## Resumen del texto escrito por Lawrence H. Summers y N. K. Singh el 8 de mayo de 2024

Introducción:

En su artículo, Lawrence H. Summers y N. K. Singh argumentan que el mundo no está haciendo lo suficiente para ayudar a los países en desarrollo. A pesar de las promesas audaces, la ayuda al desarrollo se ha reducido y los países más pobres están luchando por hacer frente a las crecientes deudas, la inflación y el cambio climático. Los autores piden una acción más audaz, incluyendo la inversión de los flujos de capital, la transformación de los bancos multilaterales de desarrollo y el abordaje de la seguridad alimentaria.

Palabras clave:

* Países en desarrollo
* Ayuda al desarrollo
* Deuda
* Inflación
* Cambio climático
* Bancos multilaterales de desarrollo
* Seguridad alimentaria

Resumen:

* El mundo enfrenta el peor quinquenio en tres décadas.
* Las tasas de interés más altas han dejado a los países en desarrollo aplastados por la deuda.
* El crecimiento es débil en grandes regiones del mundo y la inflación se mantiene persistentemente alta.
* El año pasado fue el más caluroso de los que se tenga registro.
* Los líderes mundiales han hecho grandes promesas y han diseñado planes audaces para mitigar la crisis climática y ayudar a los países pobres a adaptarse.
* A pesar de la retórica audaz, 2023 fue un desastre en términos de ayuda al mundo en desarrollo.
* El sector privado recaudó 68,000 millones de dólares más en intereses y pagos principales de lo que le prestó al mundo en desarrollo.
* Las instituciones financieras y las agencias de asistencia internacionales retiraron otros 40,000 millones de dólares.
* La asistencia concesional neta de las instituciones financieras internacionales fue de apenas 2,000 millones de dólares.
* El Fondo Monetario Internacional está retirando fondos netos del mundo en desarrollo.
* La idea de un alivio integral de la deuda no ha avanzado.
* La guerra, la inflación y la mala gobernanza han llevado a algunos de los individuos más pobres al borde de la hambruna.
* La respuesta internacional ha sido lenta y tenue.
* Los autores piden cuatro grandes ideas para ayudar a los países en desarrollo:
* Revertir los flujos de capital.
* Transformar los bancos multilaterales de desarrollo en instituciones grandes, que asuman riesgos y se centren en el clima.
* Financiar completamente a la Asociación Internacional de Fomento.
* Abordar la seguridad alimentaria.

Conclusión:

Los autores concluyen que el mundo necesita hacer más para ayudar a los países en desarrollo. Piden a los líderes mundiales que tomen medidas audaces para abordar los desafíos más urgentes que enfrenta la humanidad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

GENTERA destaca con un avance del 70.82% en lo que va del 2025.

La intervención de instituciones financieras mexicanas por señalamientos de Estados Unidos es un hecho inédito en la historia financiera del país.

Un dato importante es el aumento de la violencia contra activistas y líderes comunitarios a pesar de las promesas iniciales de Morena.