## Resumen del texto de Manuel Sánchez González (08 de mayo de 2024)

Introducción:

En su texto, Manuel Sánchez González analiza la reciente desaceleración de la economía mexicana, ocurrida a pesar del entusiasmo por el "nearshoring" y la expansión fiscal.

Palabras clave:

* Desaceleración económica: La actividad económica de México ha registrado una considerable desaceleración en los últimos trimestres.
* Nearshoring: El entusiasmo por la relocalización de las cadenas de valor en México no se ha traducido en un impulso significativo para la economía.
* Expansión fiscal: La extraordinaria expansión fiscal no ha logrado contrarrestar la desaceleración económica.
* Inversión privada: La inversión privada es fundamental para el crecimiento económico sostenido.
* Bienes públicos: La provisión adecuada de bienes públicos por parte del gobierno es esencial para el desarrollo.

Resumen:

* El PIB de México aumentó solo un 0.1% en el cuarto trimestre de 2023 y un 0.2% en el primer trimestre de 2024, en contraste con el dinamismo de los ocho trimestres anteriores.
* Tanto el sector agropecuario como el industrial mostraron caídas en los últimos trimestres.
* La construcción y la inversión física, impulsadas por proyectos del gobierno y el "nearshoring", mostraron una tendencia a la baja desde septiembre de 2023.
* El sector servicios y el consumo privado también moderaron su crecimiento a partir de octubre de 2023.
* El mayor gasto gubernamental no ha tenido un impacto claro en el crecimiento económico.
* El déficit del sector público en 2024 es el más elevado de este siglo, lo que podría generar presiones de demanda agregada en el futuro.
* La próxima administración deberá establecer condiciones de apertura y estabilidad para atraer la inversión privada y promover el crecimiento económico sostenido.
* México tiene un gran potencial para mejorar, pero necesita enfocarse en la inversión privada y la provisión adecuada de bienes públicos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es el acuerdo entre el gobierno federal y la banca para aumentar el crédito a las Mipymes en un 3.5% anual entre 2025 y 2030.

Un dato importante es que Robert Francis Prevost Martínez, ahora León XIV, era hasta su elección prefecto del Dicasterio de los Obispos, un cargo de confianza otorgado por el Papa Francisco.

El Índice de Capitalización de los bancos es del 19.3%, lo que indica una gran solidez financiera.

La autora destaca la importancia de la comunidad y el apoyo de otros en la experiencia de la maternidad.