## Resumen del texto de Jorge Fernando Negrete P.

Introducción:

El texto de Jorge Fernando Negrete P., publicado el 8 de mayo de 2024, analiza la situación de la seguridad pública en México y la falta de una estrategia digital para combatir la violencia. El autor destaca la importancia de las tecnologías digitales para mejorar la seguridad pública y proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Palabras clave:

* Seguridad pública
* Tecnología digital
* Violencia
* Derechos fundamentales
* Infraestructuras críticas

Resumen:

* En lo que va del sexenio actual, se han cometido 185,086 homicidios dolosos en México, lo que equivale a un promedio diario de 95 homicidios y un asesinato cada 15 minutos.
* El gobierno mexicano no ha implementado una estrategia digital para combatir la violencia.
* Existen diversas tecnologías digitales que podrían mejorar la seguridad pública, como redes 5G, cámaras térmicas inteligentes, radares, software predictivo, drones y sistemas de videovigilancia.
* La falta de una estrategia digital en materia de seguridad pública daña las instituciones de la República, deteriora la calidad de la democracia y afecta los derechos fundamentales de los ciudadanos.
* La política digital puede hacer mucho para mejorar la seguridad pública en México.

Conclusión:

El texto de Jorge Fernando Negrete P. es un llamado a la acción para que el gobierno mexicano implemente una estrategia digital para combatir la violencia y mejorar la seguridad pública. El autor destaca la importancia de las tecnologías digitales para proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos y construir un país más seguro.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El 55% de las referencias bibliográficas generadas por ChatGPT-3.5 resultaron ser alucinaciones (citas fabricadas).

Robert Prevost, ahora León XIV, no era considerado uno de los principales candidatos al papado.

La reforma busca armonizar diversas leyes para hacer efectivo el principio de progresividad respecto al derecho a una vivienda digna y decorosa.

Un dato importante es que Robert Francis Prevost Martínez, ahora León XIV, era hasta su elección prefecto del Dicasterio de los Obispos, un cargo de confianza otorgado por el Papa Francisco.