## Introducción

El texto escrito por Diego Enrique Osorno el 8 de mayo de 2024 denuncia una nueva fase de asedio por parte del gobierno capitalino y federal contra La Casa de los Pueblos, "Samir Flores Soberanes", ubicada en las antiguas instalaciones del INPI en la Ciudad de México.

## Palabras clave

* La Casa de los Pueblos, "Samir Flores Soberanes"
* Gobierno capitalino y federal
* Servidores de la Nación
* Diego García Bautista
* Persecución política

## Resumen

* El gobierno capitalino y federal está utilizando carpetas judiciales con denuncias de menores desaparecidos para justificar una posible entrada y desalojo de La Casa de los Pueblos.
* Esta acción se suma a otros intentos fallidos de desalojo, incluyendo uno con más de 500 policías y otro con civiles armados.
* El defensor de la causa otomí, Diego García Bautista, fue intimidado en su casa por agentes policiales.
* Las autoridades están fabricando un expediente judicial para criminalizar la lucha social y la resistencia que se lleva a cabo en La Casa de los Pueblos.
* El texto denuncia la persecución política en contra de quienes han convertido el antiguo inmueble oficial en un espacio cultural de reunión y resistencia social.

## Conclusión

El texto de Diego Enrique Osorno expone la estrategia de asedio y criminalización que el gobierno capitalino y federal está utilizando contra La Casa de los Pueblos y sus habitantes. Esta situación pone en riesgo la seguridad de los activistas y la continuidad de un espacio cultural y de resistencia social.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El 55% de las referencias bibliográficas generadas por ChatGPT-3.5 resultaron ser alucinaciones (citas fabricadas).

Robert Prevost, ahora León XIV, no era considerado uno de los principales candidatos al papado.

La reforma busca armonizar diversas leyes para hacer efectivo el principio de progresividad respecto al derecho a una vivienda digna y decorosa.

Un dato importante es que Robert Francis Prevost Martínez, ahora León XIV, era hasta su elección prefecto del Dicasterio de los Obispos, un cargo de confianza otorgado por el Papa Francisco.