## Introducción

El texto escrito por Julen Rementería, senador del PAN, publicado el 8 de mayo de 2024, analiza el trabajo legislativo de la LXIV y LXV Legislaturas del Senado de la República. El autor critica duramente la labor de Morena y sus aliados, a quienes acusa de anteponer las instrucciones presidenciales a las necesidades del país.

## Palabras clave

* Morena: Partido político mayoritario en el Senado.
* Julen Rementería: Senador del PAN.
* Bloque de Contención: Agrupación de partidos de oposición en el Senado.
* Instrucciones presidenciales: Directrices del presidente de la República.
* División de poderes: Principio constitucional que separa las funciones del Estado.

## Resumen

* Crítica a la labor de Morena: Rementería acusa a Morena de anteponer las instrucciones presidenciales a las necesidades del país, de no respetar la división de poderes y de dejar organismos paralizados.
* Bloque de Contención: El autor destaca la labor del Bloque de Contención, formado por partidos de oposición, para frenar las malas decisiones de la mayoría.
* Trabajo en equipo: Rementería resalta la importancia del trabajo en equipo y la responsabilidad para trabajar por el país.
* Balance: El autor reconoce que no todo fue malo, pero considera que la imposición y las instrucciones presidenciales prevalecieron sobre las necesidades del país.
* Futuro: Rementería expresa su esperanza en que el Bloque de Contención siga trabajando por el país con unión y responsabilidad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto destaca la corrupción y los escándalos que han afectado a la iglesia, contrastándolos con la imagen de un Papa Francisco reformador y cercano a la gente que presenta Cercas.

Robert Prevost, ahora León XIV, no era considerado uno de los principales candidatos al papado.

Un dato importante es que Robert Francis Prevost Martínez, ahora León XIV, era hasta su elección prefecto del Dicasterio de los Obispos, un cargo de confianza otorgado por el Papa Francisco.

Un dato importante es el acuerdo entre el gobierno federal y la banca para aumentar el crédito a las Mipymes en un 3.5% anual entre 2025 y 2030.