Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Julen Rementería, senador del PAN, publicado el 8 de mayo de 2024, analiza el trabajo legislativo de la LXIV y LXV Legislaturas del Senado de la República. El autor critica duramente la labor de Morena y sus aliados, a quienes acusa de anteponer las instrucciones presidenciales a las necesidades del país.

## Palabras clave

* Morena: Partido político mayoritario en el Senado.
* Julen Rementería: Senador del PAN.
* Bloque de Contención: Agrupación de partidos de oposición en el Senado.
* Instrucciones presidenciales: Directrices del presidente de la República.
* División de poderes: Principio constitucional que separa las funciones del Estado.

## Resumen

* Crítica a la labor de Morena: Rementería acusa a Morena de anteponer las instrucciones presidenciales a las necesidades del país, de no respetar la división de poderes y de dejar organismos paralizados.
* Bloque de Contención: El autor destaca la labor del Bloque de Contención, formado por partidos de oposición, para frenar las malas decisiones de la mayoría.
* Trabajo en equipo: Rementería resalta la importancia del trabajo en equipo y la responsabilidad para trabajar por el país.
* Balance: El autor reconoce que no todo fue malo, pero considera que la imposición y las instrucciones presidenciales prevalecieron sobre las necesidades del país.
* Futuro: Rementería expresa su esperanza en que el Bloque de Contención siga trabajando por el país con unión y responsabilidad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la discrepancia en el valor declarado de un departamento propiedad de Diego Prieto, que inicialmente se reportó en 485 millones de pesos y luego se corrigió a 4 millones 85 mil pesos.

El costo de no tomar más medidas sobre el clima equivale a reducir el producto interno bruto (PIB) un 2%-3% a finales de siglo.

Un dato importante del resumen es que el autor anticipa eventos futuros que considera inevitables, basados en las tendencias observadas hasta el momento.