Publicidad

## Resumen del texto de Eduardo Ruiz-Healy del 08 de mayo de 2024

Introducción:

En su columna del 8 de mayo de 2024, Eduardo Ruiz-Healy analiza la afirmación del presidente Andrés Manuel López Obrador de que "no hay más violencia" en México. Ruiz-Healy argumenta que la afirmación del presidente es simplista y que los datos indican que la violencia ha aumentado o disminuido según el delito del que se trate.

Palabras clave:

* Violencia
* Homicidios
* Delitos
* Seguridad
* Percepción

Resumen:

* El presidente López Obrador afirmó que "no hay más violencia" en México.
* Ruiz-Healy argumenta que la afirmación del presidente es simplista.
* Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que el número total de delitos aumentó un 4.9% entre 2019 y 2023.
* La tasa de delitos por cada 100,000 habitantes también aumentó un 4.2% durante el mismo período.
* Algunos delitos que disminuyeron incluyen secuestros, robo de vehículos y robo a negocios.
* Algunos delitos que aumentaron incluyen acoso sexual, abuso sexual y violencia familiar.
* La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana indica que la percepción de inseguridad entre la población ha disminuido.
* Ruiz-Healy concluye que la violencia ha aumentado o disminuido según el delito del que se trate.

Nota:

El texto original de Eduardo Ruiz-Healy se publicó en Facebook.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

GENTERA destaca con un avance del 70.82% en lo que va del 2025.

La intervención de instituciones financieras mexicanas por señalamientos de Estados Unidos es un hecho inédito en la historia financiera del país.

Un dato importante es el aumento de la violencia contra activistas y líderes comunitarios a pesar de las promesas iniciales de Morena.