El siguiente es un resumen del texto escrito por J. Jesús Rangel M. el 7 de Mayo de 2025, donde se analizan las situaciones financieras y operativas de Pemex y Telmex, así como otros eventos relevantes en el ámbito empresarial mexicano.

La producción de Pemex está por debajo de las metas establecidas y Telmex ha perdido cuota de mercado significativamente.

📝 Puntos clave

  • La producción de hidrocarburos líquidos de Pemex continúa en declive, marcando su séptima caída trimestral consecutiva en el primer trimestre de 2025.
  • Pemex reconoció en su informe a la SEC que sus objetivos de producción para 2025 son inferiores a las metas establecidas por el gobierno.
  • La producción de petróleo crudo de Pemex disminuyó un 6.1 por ciento de 2023 a 2024.
  • Telmex reportó una disminución significativa en su participación de mercado, quedando por debajo de Grupo Televisa.
  • Carlos Slim Helú declaró que Telmex ya no es un negocio rentable y que ha estado en números rojos durante 10 años.
  • Nuevo León será sede de la Jornada de Normas y Acreditación organizada por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA).
  • Máximo Vedoya, CEO de Ternium, recibió el reconocimiento "Steelmaker of the year".
  • Finsus espera su licencia para convertirse en banco.

❓ Conclusiones FAQ

¿Cuál es la principal preocupación con respecto a Pemex?

La principal preocupación es la continua disminución en la producción de hidrocarburos líquidos, lo que dificulta alcanzar las metas de producción establecidas y pone en riesgo la viabilidad financiera de la empresa.

¿Qué factores contribuyen a la baja producción de Pemex?

La baja producción se debe principalmente a la disminución en la producción de algunos de sus principales campos, como Zaap, Quesqui, Xanab y Pokche.

¿Cuál es la situación actual de Telmex?

Telmex ha perdido una parte importante de su cuota de mercado y, según Carlos Slim Helú, ya no es un negocio rentable debido a que está en números rojos desde hace 10 años.

¿Qué otros eventos empresariales se mencionan en el texto?

Se mencionan la Jornada de Normas y Acreditación en Nuevo León, el reconocimiento a Máximo Vedoya de Ternium, y la solicitud de licencia de Finsus para convertirse en banco.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La "Mañanera del Pueblo" podría convertirse en un tribunal que señale a jueces que presuntamente han liberado a delincuentes.

Los destinos más relevantes de México están apostando a marcas y eventos de alto calado para una promoción diferente en 2025.

La fuga de "El Ponchis" desató un escándalo de corrupción que involucra a altos funcionarios del gobierno de Sonora.

Un acuerdo entre el gobierno federal y la Asociación de Bancos de México impulsará el financiamiento a las MiPyMEs y buscará reducir las tasas de interés.