Día Mundial del Asma: ¿Cuán lejos estamos de los medicamentos esenciales?
José Luis Cárdenas T.
El Economista
Asma 🫁, Inhalados 🌬️, Accesibilidad ⚕️, Fármaco-económica 💰, GINA 🩺
Día Mundial del Asma: ¿Cuán lejos estamos de los medicamentos esenciales?
José Luis Cárdenas T.
El Economista
Asma 🫁, Inhalados 🌬️, Accesibilidad ⚕️, Fármaco-económica 💰, GINA 🩺
El texto de José Luis Cárdenas T., escrito el 7 de Mayo de 2025, aborda la problemática del asma a nivel global, con un enfoque especial en la accesibilidad a los tratamientos inhalados, especialmente en países de ingresos bajos y medios. El autor destaca la importancia de abordar esta enfermedad desde una perspectiva de salud pública y fármaco-económica.
El 96% de las muertes por asma ocurren en países de ingresos bajos y medios.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
El principal problema es la falta de acceso a tratamientos inhalados para el asma, especialmente en países de ingresos bajos y medios, lo que contribuye a un mayor número de muertes y complicaciones.
El autor propone un compromiso conjunto de gobiernos, organizaciones de salud, industria farmacéutica y sociedad civil para garantizar el acceso equitativo a tratamientos inhalados. También destaca la importancia de invertir en disponibilidad, educación y adherencia terapéutica.
Abordar el problema desde una perspectiva fármaco-económica permite evaluar la costo-efectividad de diferentes estrategias de tratamiento y priorizar aquellas que ofrecen el mayor beneficio para los pacientes y los sistemas de salud. La cobertura de tratamientos inhalados como la combinación ICS/SABA es una estrategia costo-efectiva frente al tratamiento de pacientes descompensados.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el cónclave de 1268 duró casi tres años, lo que llevó a los habitantes de Viterbo a encerrar y reducir la alimentación de los cardenales, e incluso quitar el techo del palacio donde deliberaban.
La "Mañanera del Pueblo" podría convertirse en un tribunal que señale a jueces que presuntamente han liberado a delincuentes.
Los destinos más relevantes de México están apostando a marcas y eventos de alto calado para una promoción diferente en 2025.
La fuga de "El Ponchis" desató un escándalo de corrupción que involucra a altos funcionarios del gobierno de Sonora.
Un dato importante es que el cónclave de 1268 duró casi tres años, lo que llevó a los habitantes de Viterbo a encerrar y reducir la alimentación de los cardenales, e incluso quitar el techo del palacio donde deliberaban.
La "Mañanera del Pueblo" podría convertirse en un tribunal que señale a jueces que presuntamente han liberado a delincuentes.
Los destinos más relevantes de México están apostando a marcas y eventos de alto calado para una promoción diferente en 2025.
La fuga de "El Ponchis" desató un escándalo de corrupción que involucra a altos funcionarios del gobierno de Sonora.