## Introducción

El texto escrito por Omar Cervantes el 7 de mayo de 2024 analiza las encuestas electorales para la presidencia de México y concluye que la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, tiene una ventaja considerable. Cervantes argumenta que las encuestas con propósitos informativos y realizadas con profesionalismo siguen siendo útiles en la mercadotecnia electoral.

## Palabras clave

* Claudia Sheinbaum Pardo: Candidata de Morena para la presidencia de México.
* Viri Ríos: Analista política que escribió un artículo sobre las encuestas electorales.
* Milenio: Periódico mexicano donde se publicó el artículo de Viri Ríos.
* 2 de junio: Fecha de las elecciones presidenciales en México.
* Mercadotecnia electoral: Uso de estrategias de marketing en las campañas políticas.

## Resumen

* El análisis de Viri Ríos en Milenio concluye que las encuestas con mayor certeza histórica le dan una ventaja de 19 a 24 puntos a Claudia Sheinbaum Pardo.
* Omar Cervantes coincide con el análisis y afirma que "este arroz ya se coció" y que Sheinbaum será la primera mujer presidenta de México.
* Cervantes distingue entre las encuestas que hacen propaganda y las que tienen propósitos informativos.
* Defiende el uso de la estadística en la mercadotecnia electoral cuando se realiza con profesionalismo.
* Invita a esperar los resultados de las elecciones del 2 de junio para confirmar las proyecciones.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto plantea dudas sobre la transparencia en el cobro de tarifas por fotografías con celular en Los Melones.

Un dato importante es la revelación de que el presidente Donald Trump solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum la intervención de soldados estadounidenses en México para combatir a los cárteles de la droga.

La memoria se convierte en el "Dios de los ateos", un refugio donde la figura materna persiste.

Un dato alarmante es que más de 2,200 millones de personas carecen de acceso a agua segura.