## Introducción

El texto escrito por Miguel Ángel Velázquez el 7 de mayo de 2024 trata sobre un simulacro electoral universitario que se llevó a cabo en México. El autor destaca la importancia de este ejercicio para conocer las preferencias políticas de los jóvenes, quienes representan el 30% del padrón electoral.

## Palabras clave

* Simulacro electoral universitario
* Jóvenes
* Preferencias políticas
* UNAM
* Morena

## Resumen

* El simulacro electoral universitario se llevó a cabo en la mayoría de las universidades del país.
* El objetivo del simulacro era conocer las preferencias políticas de los jóvenes.
* Se espera que el simulacro ayude a despertar las casas universitarias a la cotidianidad del país.
* Los jóvenes se encargaron de organizar el simulacro, sin la participación de autoridades electorales ni partidos políticos.
* La candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, se reunió con el Consejo Mexicano de Negocios, donde recibió el apoyo de Claudio X González.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La credibilidad es fundamental en la política, y su ausencia socava la relación entre gobierno y ciudadanía.

Un dato importante del resumen es que el autor critica la falta de interés por parte del gobierno, empresarios y académicos en generar un plan de futuro para Sinaloa.

Un dato importante es el acuerdo entre el gobierno federal y la banca para aumentar el crédito a las Mipymes en un 3.5% anual entre 2025 y 2030.

El posible fichaje de Ralph Orquin, formado en el América, por el Guadalajara genera controversia.