El texto de Alicia Salgado, fechado el 6 de mayo de 2025, analiza el contexto de la 88 Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM), centrándose en las peticiones de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre las tasas de intercambio y el acceso al crédito para mipymes.

Un dato importante es que la propuesta para eliminar la tasa de descuento no contó con el apoyo ni siquiera de los agregadores independientes.

📝 Puntos clave

  • La Convención Bancaria se centra en las peticiones de Claudia Sheinbaum sobre tasas de intercambio y acceso al crédito.
  • La falta de regulación específica sobre tasas de intercambio es un tema central.
  • Una propuesta de los grandes emisores y adquirientes sobre la disminución progresiva de las tasas de intercambio está estancada en el Banco de México (Banxico).
  • La integración de la RED M, propuesta en la 87 Convención Bancaria, está paralizada por desacuerdos sobre la estructura de gobierno.
  • El mercado de pagos con tarjeta ha crecido con la participación de entidades bancarias y no bancarias.
  • Se sugiere que el Banxico establezca parámetros claros para las cuotas de intercambio y descuento.
  • El 22 de junio arranca un programa piloto para la seguridad social de trabajadores de plataformas como Uber, Rappi y Diddi.

❓ Conclusiones FAQ

  • ¿Por qué no se ha regulado las tasas de intercambio? La respuesta recae en la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, y el presidente de la CNBV, Jesús de la Fuente, quienes deben explicar la falta de regulación.
  • ¿Qué impide la integración de la RED M? El principal obstáculo es el desacuerdo sobre la estructura de gobierno y el mecanismo de aportación de capital y voto.
  • ¿Es necesaria una intervención del Banxico? Sí, se sugiere que el Banxico establezca parámetros claros para las cuotas de intercambio y descuento para evitar disputas entre los participantes del mercado.
  • ¿Qué implica el programa piloto para trabajadores de plataformas? Implica la inscripción al régimen de seguridad social para trabajadores de reparto y transporte que alcancen ingresos mínimos mensuales de un salario mínimo general, con cobertura de accidentes de trabajo para todos.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

FIBRA SOMA no podrá garantizar créditos de terceros, según una resolución judicial.

Un dato importante es la confirmación de la noticia por el periódico ABC de Madrid, citando fuentes diplomáticas.

Un dato importante es la firma de un acuerdo entre la ABM y la Secretaría de Hacienda en la próxima Convención Bancaria, con un enfoque en las Pymes.