Los excesos y las omisiones en la nueva ley de telecomunicaciones
Gerardo Flores Ramírez
El Economista
Telecomunicaciones 📡, Constitución ⚖️, Censura 🚫, Digitalización 💻, México 🇲🇽
Gerardo Flores Ramírez
El Economista
Telecomunicaciones 📡, Constitución ⚖️, Censura 🚫, Digitalización 💻, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Gerardo Flores Ramírez, fechado el 6 de Mayo de 2025, analiza críticamente la iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Senado de la República. El autor argumenta que la iniciativa presenta graves errores y omisiones que podrían tener consecuencias negativas para el sector de las telecomunicaciones en México.
La iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión viola el artículo 28 constitucional vigente.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la mención de la tragedia del puente “La Concordia” en la Ciudad de México, como ejemplo de la crisis en el sistema de salud.
El impuesto a los refrescos aumentaría un 82%, generando ingresos previstos de 41 mil millones de pesos para 2026.
El autor prefiere no revelar los nombres de los protagonistas por piedad, no por discreción.
Un dato importante es la mención de la tragedia del puente “La Concordia” en la Ciudad de México, como ejemplo de la crisis en el sistema de salud.
El impuesto a los refrescos aumentaría un 82%, generando ingresos previstos de 41 mil millones de pesos para 2026.
El autor prefiere no revelar los nombres de los protagonistas por piedad, no por discreción.