El texto es una reseña entusiasta de Álvaro Cueva sobre la serie "Carême" de Apple TV+, estrenada el 6 de Mayo de 2025. El autor la describe como una obra maestra que combina gastronomía, poder, política y eventos históricos, superando otras producciones culinarias que ha visto a lo largo de su vida.

"Carême" explora el papel de la comida en los gobiernos, las guerras, las conspiraciones y la manipulación.

📝 Puntos clave

  • "Carême" es una serie de Apple TV+ que combina gastronomía y poder.
  • La serie destaca por sus valores de producción, locaciones de época y elenco de celebridades francesas.
  • La trama involucra acción, heroísmo, sexo, política, valores familiares y recetas de cocina.
  • Álvaro Cueva la describe como una experiencia sensorial que va más allá de la simple historia de un chef.
  • La serie es un homenaje al cine y a la gastronomía, mostrando la comida en la Francia de Napoleón.

Conclusiones FAQ

  • ¿De qué trata "Carême"?
    • Es una serie que explora la relación entre la gastronomía y el poder, mostrando cómo la comida influye en la política y la historia.
  • ¿Por qué Álvaro Cueva la considera tan buena?
    • Por su originalidad, valores de producción, elenco y la forma en que combina diferentes géneros y temas.
  • ¿Dónde se puede ver "Carême"?
    • En Apple TV+, con nuevos episodios cada miércoles.
  • ¿A quién le recomendaría Álvaro Cueva esta serie?
    • A cualquier persona que disfrute del cine, la gastronomía y las historias complejas con personajes interesantes.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la revelación de la existencia de Metrics, una fábrica de noticias falsas dentro de Televisa, destinada al golpeteo político.

Un dato importante del resumen es la acusación contra Nilda Patricia, esposa de Ernesto Zedillo, de estar vinculada al narcotráfico, según audios presentados por César Gutiérrez Priego.

Un dato importante es que Zedillo calculó que una alternancia pacífica, aunque significara la derrota del PRI, era más conveniente para la estabilidad del país.

El contraste entre la gloriosa bienvenida y el posterior olvido del Escuadrón 201 es el eje central del texto.