¿Por qué esos muchachos no tienen novia? Sobre Adolescence, los incels y el arte del fascismo
Concepción Moreno
El Economista
Adolescence 📺, Violencia 🔪, Radicalización 📢, Misoginia 😾, Mussolini 🇮🇹
¿Por qué esos muchachos no tienen novia? Sobre Adolescence, los incels y el arte del fascismo
Concepción Moreno
El Economista
Adolescence 📺, Violencia 🔪, Radicalización 📢, Misoginia 😾, Mussolini 🇮🇹
El texto de Concepción Moreno, publicado en El Economista el 6 de Mayo de 2025, reflexiona sobre la fugacidad de la relevancia digital y rescata la serie "Adolescence" del olvido. La autora analiza cómo la serie aborda temas urgentes de la actualidad, como la violencia juvenil, la misoginia y la radicalización en línea, a través del caso de un joven que comete un crimen.
La serie "Adolescence" aborda temas urgentes como la violencia juvenil y la radicalización en línea.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cancelación de la participación del León en el Mundial de Clubes de la FIFA se interpreta como una lección para Jesús Martínez Patiño.
El Consejo Nacional de Morena aprobó reglas claras para erradicar lujos, separar el poder político del económico, erradicar el nepotismo y garantizar procesos internos con equidad y transparencia.
La "gran alianza" en México se define por su humanismo mexicano y su enfoque en los más necesitados.
La falta de seguros básicos generalizados en México expone a familias y al país a riesgos económicos significativos ante desastres y emergencias.
La cancelación de la participación del León en el Mundial de Clubes de la FIFA se interpreta como una lección para Jesús Martínez Patiño.
El Consejo Nacional de Morena aprobó reglas claras para erradicar lujos, separar el poder político del económico, erradicar el nepotismo y garantizar procesos internos con equidad y transparencia.
La "gran alianza" en México se define por su humanismo mexicano y su enfoque en los más necesitados.
La falta de seguros básicos generalizados en México expone a familias y al país a riesgos económicos significativos ante desastres y emergencias.