El auge de la telemedicina en México enfrenta desafíos estructurales
Maribel Ramírez Coronel
El Economista
Telemedicina 💻, México 🇲🇽, DOC24 🏥, Incentivos 💰, Corporativo 🏢
Columnas Similares
Maribel Ramírez Coronel
El Economista
Telemedicina 💻, México 🇲🇽, DOC24 🏥, Incentivos 💰, Corporativo 🏢
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Maribel Ramírez Coronel, fechado el 6 de mayo de 2025, analiza el auge de la telemedicina en México como un beneficio corporativo clave, destacando el crecimiento del sector y los desafíos específicos del sistema de salud mexicano que dificultan la replicación de modelos exitosos de otros países. Se centra en el caso de DOC24, una plataforma de teleconsulta que, a pesar de su éxito en Argentina y Brasil, enfrenta obstáculos en México debido a la estructura del sistema de salud y la falta de incentivos para la prevención.
La inversión global en salud y tecnología se proyecta en 660,000 millones de dólares para este 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El crecimiento en las exportaciones automotrices mexicanas fue de un impresionante 14 por ciento en junio, a pesar de los aranceles.
Un dato importante del resumen es la posible candidatura de Diana Karina Barreras Samaniego a la alcaldía de Hermosillo, Sonora, generando tensiones entre partidos políticos.
El aseguramiento de 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de hidrocarburo ilegal es el más grande en la presente administración.
El crecimiento en las exportaciones automotrices mexicanas fue de un impresionante 14 por ciento en junio, a pesar de los aranceles.
Un dato importante del resumen es la posible candidatura de Diana Karina Barreras Samaniego a la alcaldía de Hermosillo, Sonora, generando tensiones entre partidos políticos.
El aseguramiento de 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de hidrocarburo ilegal es el más grande en la presente administración.