Fobaproa: La estafa histórica que chupa la savia de la nación
Ernestina Godoy Ramos
El Universal
México 🇲🇽, Fobaproa 🏦, Neoliberalismo 📉, Privatización 🏭, Deuda 💰
Ernestina Godoy Ramos
El Universal
México 🇲🇽, Fobaproa 🏦, Neoliberalismo 📉, Privatización 🏭, Deuda 💰
Publicidad
Este texto, escrito por Ernestina Godoy Ramos el 5 de Mayo del 2025, reflexiona sobre el impacto de las políticas neoliberales en México durante las décadas de los 80 y 90, centrándose en la privatización de empresas públicas y el controvertido rescate bancario conocido como Fobaproa. La autora critica la transferencia de deudas privadas a la deuda pública y las consecuencias negativas para la sociedad mexicana.
El Fobaproa se convirtió en deuda pública a 15 años, hipotecando el futuro del país.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El relevo en la UIF se interpreta como un mensaje concreto respecto al combate al crimen organizado.
Un dato importante es la presión de Estados Unidos sobre México para cumplir con 30 acciones de política pública antes de iniciar las negociaciones del T-MEC, so pena de sanciones comerciales y políticas.
Un dato importante es la comparación de la desigualdad en el Imperio Azteca con la Nueva España, mostrando que el régimen azteca era significativamente más desigual.
El relevo en la UIF se interpreta como un mensaje concreto respecto al combate al crimen organizado.
Un dato importante es la presión de Estados Unidos sobre México para cumplir con 30 acciones de política pública antes de iniciar las negociaciones del T-MEC, so pena de sanciones comerciales y políticas.
Un dato importante es la comparación de la desigualdad en el Imperio Azteca con la Nueva España, mostrando que el régimen azteca era significativamente más desigual.