## Resumen del texto de Raúl Contreras Bustamante (04 de mayo de 2024)

Introducción:

El texto de Raúl Contreras Bustamante, publicado el 4 de mayo de 2024, aborda la importancia de la educación para el desarrollo integral de las personas y la prosperidad de las naciones. El autor destaca la necesidad de invertir en educación y mejorar su calidad para que México pueda competir a nivel internacional.

Palabras clave:

* Educación: Desarrollo integral, prosperidad, derecho humano, visión integral, humanista.
* PISA: Evaluación, conocimientos, habilidades, participación plena en la sociedad.
* OCDE: Países miembros, estándares internacionales, globalización.
* Inversión: Presupuestos, desigualdad social, alternativa democrática.
* Miguel de Unamuno: Libertad, conocimiento.

Resumen:

* La educación es fundamental para el desarrollo de las personas y las naciones.
* La prueba PISA evalúa el nivel educativo de los estudiantes de 15 años en diferentes países.
* México obtuvo resultados bajos en la última edición de PISA, ubicándose en la posición 35 de 37 países miembros de la OCDE.
* La OCDE ha expresado su preocupación por la falta de confirmación de la participación de México en la próxima edición de PISA.
* Es necesario invertir más en educación para mejorar su calidad y competir a nivel internacional.
* La educación pública es la mejor opción para combatir la desigualdad social.
* La frase de Miguel de Unamuno "Sólo el que sabe es libre y más libre el que más sabe" resume la importancia del conocimiento para la libertad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es el acuerdo entre el gobierno federal y la banca para aumentar el crédito a las Mipymes en un 3.5% anual entre 2025 y 2030.

La autorreferencialidad del Poder Judicial se ha convertido en un obstáculo para la rendición de cuentas y la legitimidad democrática.

Un dato importante del resumen es que el nuevo Papa, Robert Prevost, aunque nacido en Chicago, ha desarrollado su labor principalmente en Perú y prefiere hablar español.

El Espíritu Santo no elige al Papa directamente, sino que actúa como un "buen Maestro" que deja espacio a la libertad humana.