## Introducción

El texto escrito por Raúl Cremoux el 4 de mayo de 2024 critica las acciones del gobierno mexicano, argumentando que sus políticas están encaminadas a la instauración de una "dictadura blanda". El autor destaca varios puntos clave que considera preocupantes, como la negativa a participar en la prueba PISA, la lentitud en la investigación de la muerte de migrantes en Ciudad Juárez y la modificación de la Ley de Amparo.

## Palabras clave

* Dictadura blanda
* Prueba PISA
* Migrantes
* Ley de Amparo
* Guardia Nacional

## Resumen

* El autor critica la negativa del gobierno a participar en la prueba PISA, argumentando que esto busca ocultar los bajos resultados educativos del país.
* Señala la lentitud en la investigación de la muerte de 40 migrantes en Ciudad Juárez, mientras que la investigación de un campo mortuorio con restos de mujeres y niños se realizó con rapidez para no inculpar a la exjefa de gobierno de la Ciudad de México.
* Critica la modificación de la Ley de Amparo, argumentando que esto dejará desprotegidos a los demandantes.
* Señala que el gobierno ha enviado al Congreso reformas que buscan desaparecer instituciones como el Instituto Electoral, el Inai, el Coneval y la Cofece, así como la eliminación de plurinominales en el Congreso.
* También critica la propuesta de que jueces, magistrados y ministros sean elegidos por el pueblo, así como la creación de un fondo para absorber las pensiones actuales.
* Finalmente, critica la propuesta de que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa.

## Conclusión

El autor concluye que las acciones del gobierno mexicano están encaminadas a la instauración de una "dictadura blanda", donde se busca controlar las instituciones y limitar las libertades de la población.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la crítica directa a Carlos Ronzón Sevilla y su participación en casos como el de la guardería ABC.

La decisión del TAS de excluir al León del Mundial de Clubes es vista como una injusticia y un acto de retroactividad.

El autor sugiere que Claudia Sheinbaum debería tomar en serio las advertencias de Ernesto Zedillo sobre el nuevo modelo judicial.

La interpretación es fundamental tanto en el derecho como en la religión para mantener su relevancia y adaptabilidad.