## Introducción

El texto de Fernando Álvarez, Senior Group Director Ipsos en México, publicado el 4 de mayo de 2024 en El Heraldo de México, analiza la creciente preocupación por el cambio climático a nivel global y local, con especial atención a la percepción de la población mexicana.

## Palabras clave

* Cambio climático
* Ipsos
* México
* Acción
* Colaboración

## Resumen

* El Día Internacional de la Tierra sirvió como recordatorio de la urgencia de enfrentar el cambio climático.
* El estudio de Ipsos revela una creciente preocupación por el cambio climático a nivel global y local.
* En México, el 76% de la población considera que las medidas actuales son insuficientes y el 70% percibe una falta de acción por parte del gobierno.
* Los factores identificados como contribuyentes al calentamiento global incluyen productos dañinos para la capa de ozono, la contaminación del transporte, la deforestación y la agricultura.
* Existe una brecha entre las acciones que la población cree que se deben tomar y las que se están implementando.
* Se necesitan medidas más drásticas, como la reducción del uso de automóviles y el fomento de energías renovables.
* México, al igual que el resto del mundo, debe adoptar un enfoque más agresivo y coherente en la lucha contra el cambio climático.
* Se necesitan políticas tangibles y acciones concretas para enfrentar este desafío.
* El cambio climático demanda la colaboración de todos los sectores de la sociedad.
* Solo a través de una acción colectiva coordinada se puede enfrentar este desafío y salvaguardar el futuro del planeta.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor sugiere que Claudia Sheinbaum debería tomar en serio las advertencias de Ernesto Zedillo sobre el nuevo modelo judicial.

La interpretación es fundamental tanto en el derecho como en la religión para mantener su relevancia y adaptabilidad.

Un dato alarmante es que el 31.7% de las madres en México han experimentado depresión posparto.

Más de 38.5 millones de mujeres en México son madres, según datos del INEGI.