Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Roberto Gómez Junco el 4 de mayo de 2024 analiza el sistema de competencia del Torneo Clausura 2024 de la Liga MX, específicamente la fase del "play-in". El autor critica el sistema actual, argumentando que promueve la mediocridad y satura los calendarios de juegos. Propone un sistema alternativo que clasifique a los seis mejores equipos del torneo, con el primero y segundo avanzando directamente a semifinales y los demás disputando dos boletos más.

## Palabras clave

* Play-in: Fase del torneo que permite a los equipos ubicados entre el 5° y 12° lugar clasificar a la liguilla.
* Mediocridad: Crítica al sistema actual que premia a equipos con bajo rendimiento.
* Saturación de calendarios: Exceso de partidos que afecta el rendimiento de los jugadores.
* Justicia deportiva: Propuesta de un sistema que clasifique a los equipos con mejor rendimiento.
* Excelencia: Búsqueda de un sistema que premie a los mejores equipos del torneo.

## Resumen

* El autor critica el sistema de "play-in" por promover la mediocridad y saturar los calendarios.
* Propone un sistema que clasifique a los seis mejores equipos del torneo.
* El primero y segundo lugar avanzarían directamente a semifinales.
* Los equipos del 3° al 6° lugar disputarían dos boletos más para la liguilla.
* Este sistema promovería la búsqueda de la excelencia y solo premiaría a los equipos que realmente lo merecen.
* El autor considera que solo 6 o 7 de los 9 equipos que sobrevivieron al "play-in" tienen argumentos para aspirar al título.

## Conclusión

Roberto Gómez Junco propone un sistema de competencia más justo y eficiente para la Liga MX, que priorice la calidad del juego y premie a los equipos con mejor rendimiento.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de Gerardo Fernández Noroña sobre un complot de la derecha contra Adán Augusto López, que según él, ignora las críticas internas dentro de Morena.

Un dato importante es la vinculación a proceso de Luis Rey "N" por delincuencia organizada y tráfico de personas.

El autor sugiere que estas organizaciones buscan favorecer los intereses de Google en relación con la eliminación de contenido en internet por violación de derechos de autor.