Mujeres diplomáticas mexicana
María Elena Orantes
heraldodemexico.com.mx
diplomacia 👩💼, mujeres 🚺, equidad ⚖️, México 🇲🇽, feminista ♀️
María Elena Orantes
heraldodemexico.com.mx
diplomacia 👩💼, mujeres 🚺, equidad ⚖️, México 🇲🇽, feminista ♀️
Publicidad
El texto de María Elena Orantes, escrito el 31 de Mayo de 2025, reflexiona sobre el papel de las mujeres en la diplomacia mexicana, destacando hitos históricos y proponiendo acciones para impulsar la equidad de género en este ámbito.
La política exterior feminista, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, representa un paso importante para visibilizar y fortalecer el papel de las diplomáticas.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La principal problemática radica en la necesidad de mayores esfuerzos para lograr la equidad de género en el Servicio Exterior Mexicano, en la Secretaría de Relaciones Exteriores y en las representaciones en el extranjero, a pesar de que actualmente hay más mujeres laborando en estos ámbitos.
María Elena Orantes propone acciones como programas de formación, ampliación de los programas y redes de mentoría, así como la visibilización de referentes femeninos, complementando los esfuerzos institucionales ya en marcha. Además, destaca la importancia de la política exterior feminista impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El estudio de la UNAM de 2010 ya advertía el alto riesgo de inundaciones en Iztapalapa debido a hundimientos y falta de mantenimiento.
La serie es un testimonio descarnado y valiente, un retrato certero de la fama con sus tenebras.
El artículo destaca el surgimiento político de Claudia Sheinbaum Pardo a partir del Consejo Estudiantil Universitario de 1986, la primera mujer en gobernar el país.
El estudio de la UNAM de 2010 ya advertía el alto riesgo de inundaciones en Iztapalapa debido a hundimientos y falta de mantenimiento.
La serie es un testimonio descarnado y valiente, un retrato certero de la fama con sus tenebras.
El artículo destaca el surgimiento político de Claudia Sheinbaum Pardo a partir del Consejo Estudiantil Universitario de 1986, la primera mujer en gobernar el país.