¿Cómo va México?
Guillermo Zamarripa
Excélsior
Inflación 📈, Pemex 🛢️, Déficit 💰, Confianza 📉, Estados Unidos 🇺🇸
Columnas Similares
Guillermo Zamarripa
Excélsior
Inflación 📈, Pemex 🛢️, Déficit 💰, Confianza 📉, Estados Unidos 🇺🇸
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Guillermo Zamarripa, fechado el 31 de mayo de 2025, presenta un análisis de la economía mexicana, estableciendo un paralelismo con la situación de Estados Unidos y señalando vulnerabilidades que podrían llevar a un ciclo económico negativo.
El principal riesgo para la economía mexicana es no lograr controlar la inflación, que ha superado el límite superior del margen de tolerancia del Banco de México.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La combinación de un alto déficit gubernamental, la crisis financiera de Pemex, la inflación persistente por encima del objetivo del Banco de México, la baja confianza del consumidor y empresarial, y la incertidumbre política, crean un panorama económico vulnerable y propenso a un ciclo negativo.
Aunque el panorama es mayormente negativo, el hecho de que la relación comercial con Estados Unidos se haya mantenido relativamente estable podría considerarse un punto a favor. Sin embargo, incluso esta área enfrenta desafíos crecientes, lo que limita su potencial como factor de estabilidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El sector de parques industriales en México reporta una ocupación de casi el 98%, pero la inversión nueva se ha detenido debido a la incertidumbre arancelaria.
Un dato importante del resumen es la acusación directa de que López Obrador pactó con el crimen organizado a cambio de poder, convirtiendo a México en un narcoestado.
El Cártel de Sinaloa habría intervenido en las elecciones de 2021 para favorecer a Rubén Rocha de Morena.
El sector de parques industriales en México reporta una ocupación de casi el 98%, pero la inversión nueva se ha detenido debido a la incertidumbre arancelaria.
Un dato importante del resumen es la acusación directa de que López Obrador pactó con el crimen organizado a cambio de poder, convirtiendo a México en un narcoestado.
El Cártel de Sinaloa habría intervenido en las elecciones de 2021 para favorecer a Rubén Rocha de Morena.